InicioActualidadEU acusa a la Xunta de "cercenar" la libertad de expresión en...

EU acusa a la Xunta de «cercenar» la libertad de expresión en los centros de salud al prohibir pegar carteles

Publicada el


La coordinadora nacional de Esquerda Unida, Eva Solla, ha acusado a la Xunta de «cercenar» la liberta de expresión y opinión de los trabajadores de la sanidad pública al haber prohibido la exhibición indiscriminada de carteles en los centros de salud del Sergas.

Este viernes en una comparecencia de prensa celebrada en la sede de EU en Santiago, la también diputada de Común da Esquerda ha tachado de «inconcebible» la decisión del Sergas, que, a su juicio, «evidencia el miedo a perder las elecciones» del PP de Alberto Núñez Feijóo, cuya gestión de la sanidad pública es, para Solla, «el elemento central de la pérdida de credibilidad» del Gobierno gallego.

En concreto, la parlamentaria se refiere a la instrucción dictada por el Servizo Galego de Saúde que prohíbe la colocación indiscriminada de carteles y avisos en hospitales y centros de salud de Galicia, limita estas comunicaciones a los «tablones de anuncios» y veta los de contenido «difamatorio» o que vayan contra «personas, profesionales, instituciones públicas o privadas o cualquier otro ente público o privado».

«No se permitirá, en ningún caso, la exposición de carteles, notas, comunicados o imágenes con contenidos racistas, xenófobos o que promuevan la discriminación cultural o religiosa; sexuales, ilegales o ilícitos; aquellos que contengan mensajes violentos, degradantes o vejatorios y los que sean difamatorios, falsos u obscenos y atenten contra las personas, profesionales, instituciones públicas o privadas o cualquier otro ente público o privado», explicita.

Para Solla, la instrucción del Sergas supone un ejercicio de «censura» sobre los trabajadores. «Censurar o controlar la libertad de expresión de los trabajadores en la protesta es una muy mala noticia», ha incidido.

En esta línea, ha reclamado a la Consellería de Sanidade que «cese» en la «presión sobre los trabajadores, ya no solo en las condiciones labores, sino que ahora imponiendo una mordaza, coartando su libertad de expresión».

PARITORIO DE VERÍN

Asimismo, la portavoz de sanidad de Común da Esquerda en el Parlamento gallego también ha criticado el anuncio de que se reforzará el procedimiento de consentimiento informado para las mujeres que den a luz en el hospital de Verín (Ourense) una vez se reabra el paritorio tras semanas de polémica política y protestas vecinales.

Tras calificar de «ridícula» la medida, Solla cree que se trata de un «error más» de la Consellería de Sanidade que encabeza Jesús Vázquez Almuiña, que «buscan esconderse detrás de los profesionales y las familias».

Así, ha recordado que el procedimiento de consentimiento informado funciona en el Estado desde el año 2002 y consta de una ley que define «cuándo ha de ser verbal y cuándo escrito», por lo que ha instado a Sanidade a «explicar» qué se esconde detrás de esta decisión «y dejar de inventar medidas que parecen ridículas».

Por último, Eva Solla ha anunciado que participará en una jornadas organizadas por Izquierda Unida en el Parlamento europeo sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la sanidad que contará con expertos y políticos procedentes de países como Croacia, Francia o Alemania.

últimas noticias

Samantha Hudson será una de las presentadoras de los Feroz 2026 que se celebrarán en Pontevedra el 24 de enero

La presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, ha...

Pesca.- Rueda pedirá al comisario de la UE que «entienda y compruebe» que «en Galicia se hace pesca sostenible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que, en la reunión que...

Óscar López tacha a Feijóo de «político más sucio» en España: «Llegó a presidente de Galicia por una campaña de fango»

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha afirmado este jueves...

Ence forma a más de 70 personas de Galicia, Asturias y Cantabria en el uso de motosierra

Ence Terra ha formado a un total de 71 motoserristas procedentes de Galicia, Asturias...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...