InicioActualidadEl Sergas limita el derecho de protesta y prohibe carteles reivindicativos en...

El Sergas limita el derecho de protesta y prohibe carteles reivindicativos en hospitales y centros de salud

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde ha dictado una instrucción que prohíbe la colocación indiscriminada de carteles y avisos en hospitales y centros de salud de Galicia, limita estas comunicaciones a los «tablones de anuncios» y veta los de contenido «difamatorio» o que vayan contra «personas, profesionales, instituciones públicas o privadas o cualquier otro ente público o privado».

En la instrucción, el Sergas lamenta la «presencia en los espacios públicos» de estos centros de salud y hospitales de «determinados símbolos, críticas a las diferentes políticas sanitarias o convocatorias de actos y concentraciones de protesta» que «irían en contra del principio de neutralidad de las instituciones».

«El derecho a la libertad ideológica y a la libertad de expresión no son ilimitados, por lo que no es posible permitir en centros públicos la exposición de carteles, notas o comunicados cuyo texto o imagen vulnere otros derechos y, en general, aquellos que puedan resultar injuriosos u ofensivos para personas, colectivos o instituciones», destaca.

Por ello, las instrucciones establecen que las comunicaciones solo podrán ser colocadas en los tablones oficiales de anuncios o los espacios adecuados a este uso. A estos efectos, aclara el Sergas, se consideran espacios públicos los despachos en los que los trabajadores, sean sanitarios o no, desarrollan su trabajo, independientemente de que puedan acceder a los mismos pacientes o personas ajenas al centro».

Los avisos que se colgarán allí, además, serán los que «se consideren necesarios por su trascendencia o requisitos legales» y su gestión corresponderá a la dirección del centro en cuestión, que debe designar a una persona encargada.

«No se permitirá, en ningún caso, la exposición de carteles, notas, comunicados o imágenes con contenidos racistas, xenófobos o que promuevan la discriminación cultural o religiosa; sexuales, ilegales o ilícitos; aquellos que contengan mensajes violentos, degradantes o vejatorios y los que sean difamatorios, falsos u obscenos y atenten contra las personas, profesionales, instituciones públicas o privadas o cualquier otro ente público o privado», explicita.

El portavoz de En Marea, Luís Villares, se ha pronunciado al respecto de esta cuestión acusando al Gobierno de Alberto Núñez Feijóo de «esconderse» tras una «respuesta autoritaria» como esta, lo que ha visto como un signo de «agotamiento» de su política sanitaria.

«El mayor signo de decadencia de cualquier régimen es la respuesta totalitaria frente a sus protestas», ha dicho Villares, que ha sacado a colación la influencia que ha tenido en este paso, en su opinión, «la derrota ciudadana sufrida en Verín».

últimas noticias

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

Rego prepara un decreto que priorizará el acogimiento familiar de menores tutelados y reducirá el tamaño de los centros

El Ministerio de Juventud e Infancia, que dirige Sira Rego, está "ultimando" un Decreto...