InicioActualidadManuel Rivas no asistirá a actos a los que acuda Feijóo "mientras...

Manuel Rivas no asistirá a actos a los que acuda Feijóo «mientras no deroguen el decretado de exterminio» del gallego

Publicada el


El escritor Manuel Rivas ha cargado en redes sociales contra el decreto del plurilingüismo. En un momento de reactivación social del movimiento contra la política lingüística del Partido Popular de Galicia y del Gobierno liderado Alberto Núñez Feijóo, el autor de ‘O lapis do carpinteiro’ ha publicado un mensaje en su cuenta de ‘Twitter’ en el que advierte, como miembro de la Real Academia Galega, que no asistirá a actos a los que acuda el presidente de la Xunta mientras se mantenga en vigor la norma que regula la presencia del idioma en el sistema educativo.

«Soy miembro numerario de la Academia Galega: no asistiré a ningún acto en el que esté presente el presidente de la Xunta, Feijóo es el nombre, y su Gobierno mientras no deroguen el decretazo de exterminio del idioma gallego de 2010», asegura el escritor en su perfil de la conocida red social.

Lo cierto es que el académico ha plasmado en este mensaje público algo que lleva tiempo practicando, como él mismo reconoce en respuesta a las preguntas realizadas por algunos usuarios, y también ha manifestado en diversas ocasiones su oposición a la norma autonómica.

El escritor también se refiere al último informe realizado por el comité de expertos del Consejo de Europa sobre el cumplimiento de los compromisos del Gobierno respecto a la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minorizadas.

El citado documento recomienda eliminar de inmediato las «limitaciones» existentes para impartir docencia en este idioma y, en particular, el llamado decreto del plurilingüismo. El informe indica, específicamente, que la presencia del gallego en el sistema educativo es «insuficiente», y sobre todo en «el nivel de preescolar», del mismo modo que las principales asignaturas científicas «no se imparten» en este idioma en secundaria.

NUEVO MODELO

Entre otras cuestiones, el comité de expertos culpa al llamado decreto implantado durante el gobierno de Alberto Núñez Feijóo de la situación en el sistema educativo y, sobre todo, de la «imposibilidad» de ofertar un plan de estudios en gallego en cualquier institución preescolar, primaria o secundaria o de permitir «más del 50 por ciento» de asignaturas en este idioma.

«Llevo años hablando de esto y lucha contra esto. El reciente informe del Consejo de Europa y reacción displicente de la Xunta debería alertarnos y activarnos a todxs», añade Rivas, posteriormente.

Tras conocerse el nuevo toque de atención del Consejo de Europa, la propia Real Academia Galega emitió un comunicado oficial en el que instaba al ejecutivo gallego a buscar un nuevo modelo educativo que asegure la vitalidad de la lengua y respete los derechos de sus hablantes.

La Xunta, por su parte, cuestionó el informe sobre su política lingüística y ha defendido que el decreto cumple su función, puesto que asegura la competencia de los alumnos para entender y usar la lengua gallega.

últimas noticias

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...