InicioCULTURALa Xunta incrementará en un 25% el importe de las ayudas destinadas...

La Xunta incrementará en un 25% el importe de las ayudas destinadas a la producción y coproducción audiovisual este año

Publicada el


El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, ha avanzado que, este año, la Xunta incrementará en un 25 por ciento el importe de las ayudas destinadas a la producción y coproducción audioisual.

En concreto, ha detallado que la convocatoria será publicada en febrero y aumentará su dotación económica en 500.000 euros respecto a 2019, según ha recogido la Consellería de Cultura e Turismo en un comunicado. De este modo, el montante de estas ayudas ascenderá hasta 2,5 millones de euros.

El conselleiro ha realizado este anuncio durante el preestreno de la serie ‘Auga Seca’, que ha tenido lugar este miércoles en Vigo. Así, ha recordado que esta ha sido realizada por la productora gallega Portocabo y la empresa lusa SP-i para la Televisión de Galicia (TVG) y la Radio y Televisión de Portugal (RTP).

Adicionalmente, Román Rodríguez ha apuntado que esta producción precibió ayudas de la Administración autonómica por valor de 260.000 euros en 2017, así como que Portocabo fue la primera productora gallega que recibió apoyo europeo para este fin.

El titular autonómico de Cultura también ha incidido en el hecho de que esta coproducción ha sido posible gracias a los encuentros que promueve el Gobierno gallego con Portugal. De hecho, ha indicado que existe un memorándum en el que se refleja una apuesta de instituciones de ambas regiones para coordinar acciones e impulsar proyectos de un modo conjunto.

RODAJE

‘Auga Seca’ ha sido rodada en distintas localizaciones de Vigo y su zona, como cabo Estai, Redondela, Louredo-Mos, Beade, Rebullón, el puerto de Guixar y O Porriño, así como en Lisboa. De este modo, el rodaje de este ‘thriller’ congregó a más de 150 técnicos e intérpretes y a más de 300 figurantes.

La serie gira en torno al tráfico de armas y el crimen organizado y está protagonizada por los actores gallegos Monti Castiñeiras ySergio Pazos y la actriz portuguesa Victoria Guerra. Así, se narra la historia de Teresa, una mujer que regresa a Vigo desde Lisboa para investigar el supuesto suicidio de su hermano, mientras la Policía deberá desentrañar una red delictiva.

De este modo, la serie se ha dividido en seis episodios de 50 minutos en los que los actores Eva Fernández, Paloma Saavedra, Santi Romay, Cris Iglesias, Adrián Ríos y João Arrais darán vida a distintos personajes. La dirección ha correspondido a Toño López y, la producción ejecutiva, a Alfonso Blanco. Además, este último ha colaborado en el argumento junto a Pepe Coira, Araceli Gonda, José Rubio, Eligio Montero, Carlos Portela y Ana Míguez.

Asimismo, el guión ha sido obra de Lidia Fraga, Carlota Dans, José Rubio y Eligio Montero y, la dirección de fotografía, de Ricky Morgade. Mientras, la dirección de arte ha corrido a cargo de Andrea Pozo y la música ha sido trabajo de Elba Fernández y Xavi Font.

últimas noticias

Detenidas seis personas en la desarticulación de tres puntos negros de venta y distribución de drogas en Pontevedra

La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, detuvo a seis personas en...

Illa insiste que la financiación singular «no va a perjudicar a nadie» y crítica la política del PP «ir a la contra»

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido este viernes en que el...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Las exportaciones gallegas caen casi un 8% en mayo, con un desplome de ventas a Estados Unidos, mientras suben en España

Las exportaciones gallegas se quedaron en un valor de 2.661,9 millones de euros en...

MÁS NOTICIAS

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Xunta destaca que destinar 132 millones cada año en implementar las lenguas cooficiales «no es una cuestión razonable»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que destinar...

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...