InicioHistoria y PatrimonioQuintana ensalza la labor del historiador Vázquez Lijó en la difusión de...

Quintana ensalza la labor del historiador Vázquez Lijó en la difusión de la vinculación de Porto do Son con el mar

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha puesto este miércoles en valor el trabajo del historiador José Manuel Lijó en la difusión del papel de las gentes del mar de Porto do Son (A Coruña) en la publicación ‘Donos de Seu’, que ha presentado en este municipio y que cuenta con la colaboración de la Xunta.

La titular de Mar ha definido esta obra como «una joya de la literatura y de la historia y también del ser de Porto do Son», que «brinda la oportunidad de conocer la historia y las tradiciones de un pueblo marinero que luchó por lo que es por sí mismo». En esta publicación se abordan aspectos como la reforma del puerto a finales del siglo XVIII, la tipología de las embarcaciones o la toponimia.

Con ello, realiza un recorrido de tres siglos de historia del mar de Galicia, a través de la evolución del sector pesquero de Porto do Son y de sus marineros, así como por las reyertas entre vecinos, los conflictos en la ría de Muros-Noia por las artes, la consolidación del gremio del mar, la feria de la atalaya, los inicios de las salazones, la especulación pesquera o los fomentadores en Portosín.

‘Donos de seu. Loitas, arelas e froitos da xente do mar de Porto do Son’ cuenta con ocho capítulos que se centran en cuatro cuestiones, la defensa que realizaron las gentes del mar en 1580 de sus medios de subsistencia ante las autoridades municipales de Muros y Noia, la especialización en la captura de la merluza, el sector en el siglo XVIII y la resistencia de los ‘xeiteiros’ y ‘volanteiros’ a la expansión de las jábegas.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...