InicioPOLÍTICALa Cámara insta al Estado a simplificar los trámites burocráticos para emigrantes...

La Cámara insta al Estado a simplificar los trámites burocráticos para emigrantes retornados

Publicada el


La Cámara gallega ha instado al Estado a simplificar los trámites burocráticos a los que deben hacer frente los emigrantes gallegos que deciden retornar a su tierra de origen y que, según el PPdeG, tienen problemas a la hora de lograr permisos de residencia para sus parejas u homologar títulos universitarios y permisos de conducir.

La proposición no de ley, debatida en el pleno ordinario de este miércoles en el Parlamento de Galicia, ha salido adelante con el voto a favor del grupo mayoritario, el PPdeG, de quien partía la propuesta. Por contra, la oposición votó en contra de la iniciativa mostrando su dudas sobre los datos de emigrantes retornados que ofrece la Xunta.

«No es justo que el principal problema que se encuentren los gallegos en el exterior para retornar sean los burocráticos», ha destacado la diputada popular Raquel Arias, que ha aseverado que «si el siglo XX fue el siglo de la emigración, el XXI será el del retorno».

Así, ha manifestado que «en lo que va de legislatura», es decir, desde el año 2016, han vuelto a Galicia un total de 20.000 gallegos en la diáspora procedentes de países como Suiza, Brasil, Estados Unidos o el Reino Unido.

Arias ha indicado que «algunos vuelven después de toda una trayectoria laboral» pero «otros» lo hacen «porque cree que aquí tienen más oportunidades de futuro».

En este sentido, ha lamentado las «trabas burocráticas» a las que deben hacer frente estas personas, por lo que ha reclamado al Gobierno central que «con carácter de urgencia» adopte medidas para facilitar trámites como la obtención del permiso de residencia para las parejas mixtas o con hijos, incluso creando «un procedimiento especial de autorización de residencia temporal».

Por su parte, los grupos de la oposición han cargado contra la «visión» de la Xunta y el PP sobre el retorno de gallegos del exterior, ya que aseguran que los «motivos» de su vuelta no están en que Galicia ofrezca «oportunidades de un futuro digno» sino que radican en la situación que atraviesan los principales países de origen: Venezuela, Brasil y el Reino Unido (con su inminente salida de la Unión Europea).

«Algo tendrá que ver la situación de estos países», ha indicado Patricia Vilán (PSdeG), que ha acusado a la Xunta de «intentar tapar los problemas demográficos» que padece Galicia «con estas noticias» sobre el retorno de gallegos en el exterior.

Luca Chao (Común da Esquerda), que ha apuntado que el acuerdo de gobierno en el Estado suscrito por PSOE y Unidas Podemos recoge una estrategia para facilitar la vuelta de emigrantes, ha censurado la actitud «negacionista» de la Xunta sobre la «expulsión» de jóvenes por falta de perspectivas laborales «dignas» desde el inicio de la crisis económica.

Para Luís Bará (BNG), el PP «devalúa» el Parlamento de Galicia a través de este tipo de iniciativas porque lo convierten en «una sucursal del Congreso». Además, se ha preguntado si «toda la maraña administrativa» que afecta a los retornados «la puso en marcha el gobierno de PSOE y Podemos» configurado este mes «o ya la había de antes».

«¿Se creen que los que vuelven lo hacen por las políticas de la Xunta? Lo hacen porque no les queda más remedio», ha espetado Pancho Casal (grupo mixto), para quien la Xunta practica la «política ficción» dibujando una Galicia también «ficticia».

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...