InicioEDUCACIÓN Y SANIDADNace el Foro Galego de Atención Primaria para defender un "derecho universal"

Nace el Foro Galego de Atención Primaria para defender un «derecho universal»

Publicada el


El Foro Galego de Atención Primaria inicia su camino como colectivo que nace desde la base y desde el interés y la preocupación por la mejora del servicio, el bienestar de la sociedad y la puesta en valor de la atención sanitaria.

Unas 15 personas de diversos ámbitos profesionales de la sanidad, desde médicos de familia, trabajadoras sociales o catedráticos, han sido los impulsores principales de esta asociación, constituida formalmente el pasado mes de octubre.

La iniciativa ha sido presentada este miércoles en rueda de prensa en Santiago de Compostela, de la mano de María José Fernández Domínguez, Celsa Perdiz Álvarez, Ramón Area Míguez y Xoan Carlos Eirea, que se han reivindicado como un movimiento independiente, crítico y abierto a otros profesionales y ciudadanos que compartan sus objetivos e inquietudes.

Estos son, en un principio, el estudio y el análisis de la situación en la atención primaria, la salud y el bienestar para promover propuestas de mejora desde un punto de vista positivo y constructivo, destacando el papel determinante del servicio en el sistema nacional de salud.

Por otro lado, demandan una estructura de gestión autónoma de los equipos de atención primaria, al entender sus funciones y valores como específicas y diferentes, para coordinarse con el resto del sistema sanitario para asegurar la cobertura de las necesidades reales de los ciudadanos, entre otras cuestiones.

Los promotores de esta iniciativa buscan un sistema de salud universal y equitativo, centrado en la persona, interdisciplinar, eficiente en la práctica y gestión de recursos.

ENCUENTRO DE AP

La primera de sus acciones de cara a la sociedad será el I Encuentro del Foro Galego de Atención Primaria, que se celebrará el próximo 14 de marzo en Santiago de Compostela.

Allí se organizarán espacios de discusión y debate con tres mesas sobre gestión de la demanda, actividades comunitarias y roles y papeles sobre los diferentes profesionales de la atención.

últimas noticias

Rural.- Monforte de Lemos (Lugo) pone en marcha un operativo de prevención y vigilancia de incendios

Monforte de Lemos, ante la evolución de los incendios forestales activos en la comunidad...

Rural.- Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- El Consorcio de Bomberos de Lugo colabora en la lucha contra los incendios en Ourense

El Consorcio Provincial de Bomberos de Lugo colabora en la lucha contra los incendios...

Feijóo considera que los políticos deben acreditar su título y someterá esta propuesta a debate dentro de su partido

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que los políticos deben acreditar sus...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...