InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense denuncia que el Gobierno local eche mano de...

El PSOE de Ourense denuncia que el Gobierno local eche mano de «ocurrencias» para desarrollar su política termal

Publicada el


Los socialistas de la ciudad de Ourense denuncian que el grupo de Gobierno del Partido Popular y Democracia Ourensana desarrollen la política termal de la capital de provincia «a golpe de ocurrencias».

Además, las críticas del PSOE también están dirigidas a la «improvisación y decoordinación» con las que el Gobierno local actúan sobre el proyecto de rehabilitación de la antigua cárcel, que se encuentra en una «situación ruinosa».

De esta manera, el portavoz socialista en el Ayuntamiento y en la Diputación, Rafa Villarino, ha censurado este miércoles la «ausencia total de planificación y proyectos» para rehabilitar ciertos aspectos de la ciudad como las explotaciones termales o el edificio de la antigua cárcel, según explican el PSOE en un comunicado.

Sobre la política termal, el concejal Javier Rey ha destacado la «falta de rumbo» en lo referente al Termalismo, así como en el «estado deplorable actual de la rivera del Miño». Por eso, ha pedido a la concejala de este departamento, Flora Moure (PP), que «deje de ser la comentarista de las ocurrencias de sus compañeros de Gobierno».

Los socialistas recuerdan que en varias juntas de gobierno de esta área Moure habló sobre las «ideas» del alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, sobre utilizar el edificio de la antigua cárcel como sede de la UNED. A este respecto aseguró que este plan «no tenía recorrido por tratarse de una idea más» que incluso sugería «problemas legales» al no estar aprobado el Plan Especial de As Burgas para acometer la actuación.

En otra ocasión, la misma concejala sostuvo que «no existía un posicionamiento oficial del Ayuntamiento» sobre convertir en un hotel la actual sede de la Diputación de Ourense, a diferencia de lo que anunció el «presidente provincial de su partido», Manuel Baltar.

Por todo esto, el grupo socialista ha solicitado una copia del Plan Termal aprobado y reflejado en un documento que de momento aseguran que se encuentra «obsoleto». Asimismo, piden que se llegue a un «consenso» con los agentes sociales para desarrollar un plan actualizado.

últimas noticias

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

Encuentran un coche vacío en Rubiá (Ourense) tras llamar el conductor para avisar de que había sufrido un accidente

Los servicios de emergencias han encontrado un coche accidentado vacío en Rubiá (Ourense), pese...

Rescatan a un hombre en Ares tras comenzar a hundirse la moto de agua en la que navegaba

El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Guardia Civil de A Coruña rescató al...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...