InicioCULTURAUn documental repasará la historia de Los Caballeros de Santiago

Un documental repasará la historia de Los Caballeros de Santiago

Publicada el


‘Los Caballeros de Santiago. Una historia de honor y valentía de más de ochocientos años’ es el nuevo trabajo de la escritora y directora Ana López Martín, autora de la novela histórica ‘El Crucigrama de Jacob’.

En esta ocasión, López Martín llevará a la pantalla la historia de la orden militar y religiosa –que nació con el objetivo de proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la Península– en un documental en el que contará con el actor Eloy Arenas en uno de sus papeles protagonistas.

La otra protagonista de la ‘docuficción’ encarnará a doña Leonor, ahora Princesa de Asturias y futura Gran Maestre de la Caballeros de Santiago, en una orden en la que será la única mujer. Un papel para el que aún no hay intérprete.

La película, cuyo rodaje se iniciara a principios del verano, está narrada por un anciano, que interpretará Eloy Arenas, y que encarna la sabiduría que se encuentra con la futura Gran Maestre –doña Leonor– que se pierde durante una visita escolar al Real Hospital de Santiago de Cuenca.

«Eloy Arenas el anciano que representa la sabiduría y la historia, el que cuenta a la niña que ocurrió y cómo y va dando paso a las escenas de ficción y doña Leonor representa el futuro de la orden como Gran Maestre», ha explicado la directora a Europa Press.

El papel de doña Leonor será interpretado por una menor, posiblemente de edad inferior a la que actualmente tiene la Princesa de Asturias. La dirección del documental ha iniciado ya la búsqueda de la niña que interpretará a la futura Gran Maestre de la orden aunque no es tarea fácil.

«Es un papel complicado, porque no solo tiene que tener un cierto aire a Leonor, sino que tiene que ser capaz de mantener una escena con un actor tan experimentado como Eloy Arenas», ha indicado la cineasta, quien puso en conocimiento de la Casa Real el proyecto al incorporar a la historia el personaje de la Princesa de Asturias.

«Les envíe una carta explicándoles el documental, nos respondieron diciéndonos que era un proyecto muy loable y deseándonos mucha suerte», ha indicado López Martín.

La película repasará los ocho siglos de historia de la orden militar, la función de los caballeros en el Camino de Santiago y sobre todo el papel fundamental de la orden en la Reconquista. Pero además, intenta ser una fábula, entre el anciano y la niña. «Mientras contamos la historia de España, intentaremos transmitir otros valores como la atención a los mayores, el tiempo dedicado y el respeto», ha explicado Ana López Martín.

ESCENARIOS

El documental, con Marta García Sarabia en la dirección de producción, tendrá diversos escenarios en Asturias, Cuenca, Madrid, Granada y León y contará con la colaboración de historiadores y expertos que aportarán su conocimiento sobre la orden desde su nacimiento hasta su función actual en el siglo XXI.

La cinta seguirá el mismo esquema de ‘El Crucigrama de Jacob’, el documental adaptado de la novela homónima de Ana López Martín cuyos derechos de emisión acaban de ser adquiridos por TVE. La grabación de esa ‘docuficción’ fue el origen de la nueva película que se encuentra en fase de preproducción.

«En el ‘El crucigrama de Jacob’ salen los Caballeros de Santiago y por cortesía nos pusimos en contacto con la orden para poner en su conocimiento las escenas en las que salían. Surgió entonces la idea de contar su historia y dar a conocer su obra en la actualidad», ha explicado la directora quien ha puesto en valor su Fundación del Real Hospital de Santiago en Cuenca, cuya labor es «una gran desconocida».

últimas noticias

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

CSIF denuncia que A Guarda está sin servicio de emergencias desde este jueves por «falta de medios operativos» del GES

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el municipio pontevedrés...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

MÁS NOTICIAS

Santalices alza la colección de arte del Parlamento como la «mejor colección de arte contemporáneo pública»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha reivindicado este jueves la colección...

Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo ‘Folk en el Colón’

El grupo Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo...

Ourense, centro neurálgico de las artes escénicas gallegas con una nueva edición del Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) celebrará entre el 16 y el...