InicioPOLÍTICALa Cámara llama a trabajar contra el racismo y la xenofobia en...

La Cámara llama a trabajar contra el racismo y la xenofobia en el Día en memoria de las víctimas del Holocausto

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha llamado este miércoles a la Xunta a «trabajar arreo» contra los posibles «brotes de racismo, xonofobia, antisemitismo» y «otras discriminaciones» basadas en el origen étnico o en las creencias religiosas.

La Cámara gallega ha emitido una declaración institucional con motivo de la conmemoración cada 27 de enero del Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto, todas ellas víctimas del nazismo, entre las que se cuentan también gallegos.

En el texto, el legislativo gallego señala que el Holocausto, que tuvo como resultado que un tercio del pueblo judío e innumerables miembros de otras minorías murieron asesinados, «será siempre una advertencia para todo el mundo de los peligros del odio, el fanatismo, el racismo y los perjuicios».

«El Holocausto es el resultado de un programa de persecución, encarcelamiento y exterminio llevado a cabo por el nazismo, que asesinó a más de seis millones de personas», señala la Cámara, que recuerda que «tuvo su origen en el intento de eliminación de la disidencia política e ideológica» y «derivó en un genocidio que contó con la colaboración de la dictadura franquista, que persiguió a miles de hombres y mujeres que huyeron del Estado español tras la derrota de la República en 1939».

En particular, según indica la declaración, el Parlamento gallego «quiere recordar a los más de 10.000 republicanos españoles que terminaron deportados en los campos nazis por la colaboración del dictador Francisco Franco con el nazismo alemán y el fascismo italiano». Y es que, conforme recuerda, algunas fuentes históricas indican que «200 de ellos eran originarios de Galicia y murieron allí o nunca pudieron regresar».

«Por todo esto, el Parlamento de Galicia hace suya la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la que se rechazó toda negación, ya sea parcial o total, del Holocausto como hecho histórico», indica el Legislativo gallego.

Además, ha condenado todas las manifestaciones de «intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra las personas o comunidades basadas en el origen étnico en las creencias religiosas, y tengan lugar donde tengan lugar».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...