InicioDestacadasFamiliares de gallegos deportados a campos de concentración nazis se suman a...

Familiares de gallegos deportados a campos de concentración nazis se suman a la querella argentina contra el franquismo

Publicada el


Una veintena de familiares de gallegos deportados a campos de concentración alemanes se sumarán a la querella argentina para investigar los crímenes de lesa humanidad durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España.

Así lo ha informado a Europa Press Carmen García-Rodeja, miembro de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en Galicia coincidiendo con los actos programados por esta entidad con motivo de la conmemoración este lunes del ‘Día Internacional de las Víctimas del Holocausto’.

Entre estos actos, según la entidad, ha estado una conferencia en Vigo y la presentación en A Coruña por parte de familiares de casos de víctimas coruñesas y lucenses de la deportación en campos de concentración nazis, con el beneplácito, de acuerdo con la ARMH, del franquismo.

En total, entre esta semana y la próxima, se presentarán una veintena de denuncias por parte de familiares de gallegos que sufrieron la deportación, según ha apuntado García-Rodeja.

CASI 200 GALLEGOS

«Fueron 193 en toda Galicia», ha explicado la representante de la ARMH en Galicia, que ha señalado que, entre ellos, había menores de edad y gente considerada «roja», asegura en referencia al término con el que se denominaba los republicanos.

Según los investigadores de la ARMH estuvieron en campos de concentración como Mautahusen, Buchenwald, Dachau, Sachsenchausen, y Neuengamme, entre otros.

Uno de los gallegos que sufrió esta situación fue Adolfo Bregua, cuyo sobrino Ángel Vázquez ha asegurado a Europa Press que su tío, que era sindicalista, intentó escapar desde A Coruña, sin lograrlo, por lo que estuvo dos años escondido.

Ya en Francia, acabaría luchando con los aliados siendo luego capturado por los alemanes. Después, estuvo cuatro años en un campo de concentración del que logró salir con vida gracias a sus habilidades en el fútbol y por estar en la cocina.

«Muchos murieron exhaustos por el trabajo en una cantera, o gaseados», ha expuesto, sin embargo, la representante de la ARMH en Galicia en relación a otros casos de gallegos deportados y que no lograron sobrevivir.

Este martes, en Vigo, harán entrega de los casos de pontevedreses víctimas de deportación ante en el consulado general de Argentina en la ciudad olívica.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta reivindica su gestión del FEMPA, mientras el BNG discrepa de su distribución y el PSdeG ve «mejorable»

El director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Cándido Rial, ha reivindicado la...

El gobierno de Lugo aprueba el plan de recursos humanos que permitirá reabrir la Escuela de Música este curso

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este miércoles al Plan de...

El PSOE de Narón critica la «foto de la vergüenza» de dos concejales con Laureano Oubiña en la Feira da Mel

El portavoz del PSdeG-PSOE de Narón, Jorge Ulla, ha criticado la "foto de la...

Sustitución.- Declarada la utilidad pública para que un parque de Naturgy en As Somozas pase de 81 a 9 aerogeneradores

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del parque eólico Somozas, que...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta reivindica su gestión del FEMPA, mientras el BNG discrepa de su distribución y el PSdeG ve «mejorable»

El director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Cándido Rial, ha reivindicado la...

El gobierno de Lugo aprueba el plan de recursos humanos que permitirá reabrir la Escuela de Música este curso

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este miércoles al Plan de...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...