InicioECONOMÍALa Xunta sostiene que la nueva estación de buses de Ourense "mejorará...

La Xunta sostiene que la nueva estación de buses de Ourense «mejorará significativamente el espacio del centro de salud»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha asegurado este lunes que la nueva estación de autobuses de Ourense, integrada en el proyecto de la intermodal, «mejorará significativamente el espacio del centro de salud de A Ponte».

Así lo ha manifestado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, en la rueda de prensa convocada este lunes para defender la intermodal frente a una contestación social en contra de un proyecto que por parte de la Xunta entienden que «no se conoce lo suficiente».

La conselleira de Infraestruturas ha comparecido con dos arquitectas que han contribuido en la redacción del proyecto de la estación de autobuses y, entre otras cuestiones, han dado respuesta a uno de los puntos de mayor controversia: la proximidad de la nueva estación de autobuses al centro de salud de A Ponte.

En este contexto, la arquitecta María Laborda ha asegurado que «la nueva estación de autobuses contribuirá a la minimización del tráfico rodado en favor de la movilidad no motorizada».

En concreto, ha explicado que en la actualidad el espacio existente y destinado al tráfico rodado y aparcamiento, tanto de la plaza de la estación como en el entorno inmediato del centro de salud, suma 6.400 metros cuadrados. Mientras que «la actuación propuesta recupera más de la mitad de esa superficie, 3.600 metros cuadrados, para un uso exclusivo de peatones y ajardinamiento».

De este modo, «se integrarán los equipamientos, el centro de salud y la intermodal, con una zona de transición entre ambos, de aproximadamente 15 metros de ancho, el soterramiento del aparcamiento de vehículos y la recuperación de la plaza de al lado del centro de salud», ha continuado María Laborda.

Por su parte, Ethel Vázquez, ha acusado a la plataforma Por un Tren Digno de «estar politizada por el PSOE con el fin de ocultar los incumplimientos del Ministerio de Fomento en materia ferroviaria».

A su vez, la conselleira de Infraestructuras e Mobilidade ha vuelto a insistir en que «el Gobierno gallego es un gobierno de obras y de realidades, no de maquetas».

En cuanto a las obras de la estación de autobuses, ha señalado que «desde la Xunta son conscientes de la presencia de un elemento importante como es el centro de salud», pero se ha comprometido a que «el proyecto mejorará sustancialmente todo ese ámbito».

A su vez, ha argumentado la correcta ubicación de la estación en base a dos criterios: «la proximidad a la estación de tren para mantener el concepto de intermodalidad y la cercanía a la calle Eulogio Gómez Franqueira».

Todo ello, según las palabras de la conselleira, «dará como resultado un proyecto conjunto integrado para la estación de Ourense y promoverá recorridos peatonales muy fluidos y directos».

Preguntada por la posibilidad de un cambio de ubicación, la conselleira se ha limitado a responder que «las obras terminarán en cuestión de meses y que para verano también se llevará a cabo la demolición de la terminal de buses actual para realizar la residencia».

«PREOCUPACIÓN» EN MATERIA FERROVIARIA

A su vez, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade se ha mostrado «preocupada» por el «desconocimiento» de todo lo que atañe a las cuestiones ferroviarias, tales como «la estación de tren, la licitación de la variante exterior y los retrasos en la llegada del AVE».

Por este motivo, ha anunciado que este mismo lunes se ha dirigido al Ministerio de Fomento para que convoque «de forma urgente» a la Comisión de seguimiento del convenio de la estación intermodal de Ourense.

últimas noticias

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

Limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarilla FFP2, entre las recomendaciones de la Xunta ante incendios

La Xunta de Galicia, ante la situación de incendios forestales que afecta diversas zonas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...