InicioSOCIEDADRural.- La Xunta defiende en Bruselas la necesidad de que la PAC...

Rural.- La Xunta defiende en Bruselas la necesidad de que la PAC incluya «las especificidades» gallegas

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha participado este lunes en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, en representación de las comunidades autónomas españolas, un foro en el que ha evidenciado su apoyo a que exista una Política Agraria Común (PAC) para toda Europa, pero que incluya «las especificidades» del agro gallego.

González, que ha acudido acompañando al ministro Luis Planas, ha ratificado que las posiciones a nivel nacional están «consensuadas» y ha garantizado la «lealtad institucional» al Gobierno estatal, aunque teniendo en cuenta «la defensa de los intereses» de los agricultores gallegos.

Con ello, ha reclamado que se tengan en cuenta «las especificidades» de las explotaciones gallegas y ha apostado por «luchar y defender el carácter redistributivo de las ayudas» y que sus pagos sean obligatorios y no de aplicación voluntaria. «Supone beneficiar lo máximo posible a las pequeñas explotaciones, que son las nuestras», ha zanjado.

DESARROLLO RURAL

El conselleiro también ha reiterado la apuesta de la Xunta por una prórroga del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 para el año 2021, como medida para «garantizar la continuidad de todas las líneas de ayuda que ampara este programa» mientras se termina la negociación del próximo plan, 2021-2027, que va «algo retrasada».

En todo caso, José González ha explicado que los informes y los datos del ministerio son «tranquilizadores» en este ámbito, y apuntan a que, efectivamente «se podrían utilizar fondos del anterior periodo».

Otro de los temas que se analizarán este lunes es el pacto verde europeo, sobre el que González ha dicho que «los mayores defensores del medio ambiente en el rural gallego son los agricultores, ganaderos y silvicultores», por lo que «se tiene que contar con ellos en ese avance hacia la sostenibilidad medioambiental».

En este ámbito, el conselleiro ha explicado que el «avance» en sostenibilidad ambiental «se tiene que hacer con financiación» europea y debe «ir de la mano» con la «sostenibilidad social y económica».

BIENESTAR ANIMAL

Por otra parte, en relación a la posible aprobación de una marca europea de bienestar animal, el conselleiro ha afimado que el sector gallego estaría «encantado», dado que los ganaderos de la comunidad «son referentes en bienestar animal».

Del mismo modo, ha considerado un «primer paso» la propuesta europea de indicar en el etiquetado la procedencia de la miel, aunque ha afirmado que se queda «algo corta». Con ello, ha reclamado que pueda reflejarse en el etiquetado no solo la procedencia, si no «el porcentaje que corresponde a cada país».

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...