InicioPOLÍTICAEva Solla rechaza alianzas con En Marea para "no volver a repetir...

Eva Solla rechaza alianzas con En Marea para «no volver a repetir errores» y apuesta por una fórmula de coalición

Publicada el


La coordinadora nacional de Esquerda Unida, Eva Solla, ha rechazado la posibilidad de repetir una alianza con En Marea de cara a las próximas elecciones autonómicas y ha apostado por trabajar para lograr una fórmula de coalición con fuerzas con las que ya comparten espacios, como Podemos y Anova.

El portavoz de En Marea, Luís Villares, trasladó en una entrevista a Europa Press una oferta al diálogo a Podemos Galicia de cara a configurar una candidatura unitaria de fuerzas progresistas para articular una alternativa al PP.

Preguntada al respecto en una entrevista en la Radio Galega este sábado, Solla ha negado de pleno esa hipotética alianza, sobre todo «después de las dificultades» producidas en al pasada legislatura y el «abandono» del grupo parlamentario por Villares y los diputados afines.

Solla ha apostado, en contraposición, por «no repetir errores», sino trabajar con fuerzas políticas con las que mantienen «buena relación», como es el caso de Anova o con Podemos, a quienes han instado a trabajar para iniciar los trabajos de cara a las autonómicas, puesto que de momento han mantenido contactos informales».

En este sentido, ha instado a aprender de las cosas que «no salieron bien» y asumir las equivocaciones, «caminar hacia adelante» y trabajar en una fórmula «que sea sencilla» y permita «aportar lo mejor de cada organización para esa candidatura», con los mejores cuadros y programa posibles.

La diputada reconoce que se ve como cabeza de lista de esa hipotética coalición y que cree que es «la hora de que las mujeres» tomen «un protagonismo importante», pero que todavía hay que «sentarse a hablar con otras organizaciones» y «escuchar las propuestas».

RECTIFICAR CON EL IVA

Sobre la marcha de Manolo Lago al departamento de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, Solla ha agradecido su papel en el grupo, en el que hacía «un gran trabajo en el ámbito económico», del mismo modo que ha considerado que la incorporación de Mariló Candedo, la siguiente en la lista, «no reviste mayor problema», a pesar de la posibilidad de que se adscriba al grupo mixto.

Finalmente, al respecto de la deuda del IVA a Galicia, la responsable de EU ha considerado que el Gobierno central debería «rectificar» y abonar los 200 millones pendientes, del mismo modo con otras cuestiones «pendientes» con la comunidad, como el AVE o la vertebración interna del territorio.

últimas noticias

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Rural.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...

La Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, «iniciativa pionera» entre comunidades con lengua cooficial

La Xunta de Galicia avanza en el procedimiento técnico para llevar a cabo las...

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

La Guardia Civil ha detectado y denunciado a los conductores de dos coches que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, «iniciativa pionera» entre comunidades con lengua cooficial

La Xunta de Galicia avanza en el procedimiento técnico para llevar a cabo las...

CIS.- El PP recorta distancia con el PSOE en estimación de voto tras el apagón, con alza del BNG hasta el 1%

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo,...

El Ayuntamiento de Lugo da luz verde a la remodelación del Anxo Carro y adjudica 22 puestos en la Plaza de Abastos

El Ayuntamiento de Lugo ha aprobado en la junta de gobierno local la licencia...