InicioSOCIEDADRural.- La futura ley de recuperación de tierras prevé una reestructuración "exprés"...

Rural.- La futura ley de recuperación de tierras prevé una reestructuración «exprés» de parcelas en abandono grave

Publicada el


La futura ley gallega de recuperación y puesta en valor de las tierras agrarias, que prevé la creación de polígonos agroforestales, adoptará mecanismos «exprés» de reestructuración de parcelas para aquellas que se encuentren en un estado grave de abandono.

Así lo ha destacado el conselleiro do Medio Rural, José González, durante una reunión mantenida este viernes en Ribadavia (Ourense) con cooperativas de Ribeiro y Beade, en el marco de la ronda de contactos con el sector para presentar la nueva normativa.

En este contexto, ha recordado que la ley creará la herramienta voluntaria de los polígonos forestales, con el objetivo de que aquellas parcelas abandonadas o infrautilizadas sean devueltas a la actividad productiva.

José González ha explicado que la puesta en marcha de estas iniciativas requerirá siempre de un agente promotor, que puede ser un particular o la Administración autonómica. Además, para ello deben integrarse un número de titulares de tierras que representen por lo menos el 70 por ciento de la superficie total.

Una vez conseguido el acuerdo, las parcelas se reestructurarán «para que tengan un tamaño suficiente que garantice la rentabilidad de los cultivos», explica la Xunta. Además, podrá haber contratos de alquiler o compraventa de las tierras.

PROCEDIMIENTO «EXPRÉS SIMPLIFICADO»

En estos polígonos agroforestales, el conselleiro ha indicado que «se le dará prioridad» a la recuperación de áreas en situación de abandono o infrautilización, las que demanden base territorial y las que den productos de calidad. En el caso de abandonos calificados de graves, la futura norma contempla un procedimiento «exprés simplificado» para que los polígonos agroforestales puedan echar a andar «con agilidad».

El conselleiro do Medio Rural ha destacado que esta futura ley de recuperación y puesta en valor de la tierra agraria «complementará y desarrollará» el marco actual iniciado por la ley de mejora de la estructura territorial agraria de Galicia (Metaga).

Así, junto con las concentraciones parcelarias, la nueva norma apostará por iniciativas de movilización como las aldeas modelo o las permutas de especial interés agrario.

Paralelo a ello, González ha afirmado que «se reforzará» el Banco de Terras y se creará un Banco de Explotaciones, un instrumento público de mediación que pondrá en contacto a titulares de explotaciones que abandonan la actividad con personas interesadas en relevarlos. Asimismo, se buscará prevenir los incendios y se implantará nuevos beneficios fiscales para fomentar los proyectos de recuperación.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...