InicioSOCIEDADUna investigación de la USC evidencia que solo un 6% de los...

Una investigación de la USC evidencia que solo un 6% de los padres saben que sus hijos han sido víctimas de ciberacoso

Publicada el


Un estudio realizado por la investigadora del grupo Esculca de la USC Leticia López-Castro, determina que solo un 6% de los padres sabe que sus hijos han sido víctimas de ciberacoso.

Así lo determina tras estudiar este tipo de comportamientos en 1.169 familias con hijos en Educación Primaria de un total de 26 centros educativos de Galicia.

Si bien, mayoritariamente, las investigaciones previas se centraron en la incidencia del fenómeno en educación secundaria, esta tesis permite aportar datos que reflejan la existencia de situaciones de ciberacoso desde edades tempranas.

En concreto, los análisis realizados revelan que, en el hogar, el 72% de los niños emplea de manera cotidiana la tablet para conectarse a Internet, y un porcentaje superior al 50% accede a la red con el ordenador portátil o usando el teléfono móvil.

Asimismo, el 41% de los progenitores informa de que los menores se conectan diariamente y un porcentaje similar lo hace dos o tres veces por semana. Estos niños suelen conectarse durante menos de una hora, tal y como sucede en algo más de la mitad de los casos analizados, o entre una hora y dos, en el 40% de los casos. El 5% de las familias informa de un acceso diario a Internet que supera las tres horas.

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Las aportaciones del trabajo, destaca la USC, «permiten trazar los ejes clave que deben orientar los programas de educación parental que traten de contribuir a la prevención del ciberacoso desde edades tempranas».

«Además de incidir en la alfabetización digital de los progenitores, hace falta dotar a las familias de competencias que les permitan regular el uso de las tecnologías de la información y la comunicación que realizan sus hijos», explica la investigadora. El establecimiento de relaciones más estrechas con el centro escolar y sus profesionales constituye otro de los elementos que la investigación destaca como esencial.

últimas noticias

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...

Fallece un hombre tras caer al agua en el puerto de O Grove (Pontevedra)

Un hombre perdió la vida tras caer al agua en la avenida de Beiramar,...

Vistas para sentencia dos demandas en Ferrol que reclaman anular condenas impuestas a víctimas del franquismo

Los Juzgados de Ferrol acogieron este martes la vista judicial de dos demandas que...

Las reservas de los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil suben hasta casi el 57%

La reserva hídrica está al 53,8% de su capacidad con 30.148 hectómetros cúbicos (hm3)...

MÁS NOTICIAS

Vistas para sentencia dos demandas en Ferrol que reclaman anular condenas impuestas a víctimas del franquismo

Los Juzgados de Ferrol acogieron este martes la vista judicial de dos demandas que...

Las reservas de los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil suben hasta casi el 57%

La reserva hídrica está al 53,8% de su capacidad con 30.148 hectómetros cúbicos (hm3)...

Digital.- Gobierno y Xunta impulsarán la digitalización en el ámbito sanitario

Los ministerios de Transformación Digital y Sanidad aportarán 9,3 millones extra a la modernización...