InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl gasto farmacéutico por receta médica aumentó en Galicia un 1,24% y...

El gasto farmacéutico por receta médica aumentó en Galicia un 1,24% y superó los 718 millones

Publicada el


El gasto farmacéutico a través de receta médica aumentó a nivel nacional en 2019, respecto al año anterior, un 2,97 por ciento, situándose en los 10.792.781.191 euros, según los últimos datos de facturación de receta médica publicados por el Ministerio de Sanidad. De este montante, a Galicia corresponden algo más de 718 millones de euros, un incremento del 1,24%.

En conjunto, la comunidad autónoma que más ha aumentado el gasto en recetas ha sido Baleares, un 9,83 por ciento más que en 2018 (226.503.930 euros), seguida de Murcia (8,21%, 375.967.917 euros), Canarias (7,60% más, 530.135.478 euros), Andalucía (3,72%, 1.901.248.392 euros), Madrid (3,22%, 1.279.972.067 euros), Cataluña (3%, 1.502.219.689 euros), Cantabria (2,74%, 150.195.484 euros), Castilla y León (2,66%, 631.620.749 euros) y Castilla-La Mancha (2,61%, 524.407.205 euros).

A todas ellas les siguen la Comunidad Valenciana, que ha aumentado su gasto farmacéutico en recetas en un 1,93 por ciento (1.290.480.224 euros), Melilla (1,89%, 14.789.425 euros), Asturias (1,75%, 283.502.502 euros), Aragón (1,36%, 334.142.709 euros), Galicia (1,24%, 718.874.665 euros), Extremadura (1,20%, 323.631.417 euros), La Rioja (0,66%, 73.445.002 euros) y Ceuta (0,08%, 15.946.302 euros). Por el contrario, las únicas comunidades que han reducido este gasto han sido el País Vasco (-1,62%, 479.313.203 euros) y Navarra (-0,25%, 136.384.830 euros).

Por otra parte, el gasto medio por envase facturado del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aumentado en 2019 un 0,27 por ciento, situándose en los 11,11 euros. En este caso también Baleares es la que más lo ha aumentado, un 3,58 por ciento (12,06 euros), por delante de Murcia (3,56%), Canarias (1,68%), Cataluña (1,20%), Comunidad Valenciana (1,10%), Andalucía (0,55%), Melilla (0,44%), Asturias (0,14%), Cantabria (0,05%) y Castilla y León (0,02%).

El resto de comunidades han reducido este gasto, siendo el País Vasco la que más (-1,70%), seguida de Madrid (-1,55%), La Rioja (-1,31%), Extremadura (-1,18%), Castilla-La Mancha (-0,78%), Navarra (-0,47%), Galicia (-0,35%), Aragón (-0,18%) y Ceuta (-0,07%).

NÚMERO DE ENVASES

Finalmente, el Ministerio de Sanidad ha publicado los datos sobre el número de envases facturados en el SNS, en los que se observa que en el año 2019, y respecto al anterior, se produjo un aumento del 2,69 por ciento, facturándose un total de 971.225.287 envases, en comparación con los 945.800.241 del 2018.

Por comunidades, las que han experimentado un mayor crecimiento en este sentido han sido Baleares (6,03%), Canarias (5,82%), Madrid (4,84%), Murcia (4,49%), Castilla-La Mancha (3,42%), Andalucía (3,15%), Cantabria (2,69%), Castilla y León (2,64%), Extremadura (2,41%), La Rioja (1,99%), Cataluña (1,78%), Asturias (1,61%), Galicia (1,60%), Aragón (1,54%), Melilla (1,45%), Comunidad Valenciana (0,82%), Navarra (0,22%), Ceuta (0,14%) y País Vasco (0,09%).

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...