InicioCULTURAEstá el audiovisual gallego ante unha época dorada?

Está el audiovisual gallego ante unha época dorada?

Publicada el


El Palacio de Deportes de Málaga acogerá este sábado, día 25, la gran gala del cine español, los Premios Goya, unos galardones en los que Galicia y el audiovisual gallego está representado por 10 candidaturas, entre las que figuran las de mejor película y mejor dirección.

Son, como ha ocurrido en otros festivales nacionales e internacionales, para la reconocida película ‘O que arde’, de Oliver Laxe, que compite por hacerse con el Goya al mejor largometraje junto con ‘Dolor y gloria’, ‘Intemperie’, ‘La trinchera infinita’ y ‘Mientras dure la guerra’.

Laxe aparece, además, como candidato al Goya a la mejor dirección, que se disputará con Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga; Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar.

También para ‘O que arde’ –coproducción internacional a cargo de 4A4 Productions, Miramemira y Tarántula– es una de las candidaturas a la mejor actriz revelación, a la que opta, a sus 84 años, Benedicta Sánchez.

En el ámbito masculino, el de actor revelación, el audiovisual gallego hace doblete con la candidatura de Santi Prego, por ‘Mientras dure la guerra’, y con Enric Auquer, que opta a este premio por su participación en la película ‘Quien a hierro mata’, coproducida por Vaca Films y ambientada en Galicia.

Desde ‘Quien a hierro mata’, su protagonista, el gallego Luis Tosar, también opta al Goya al mejor actor principal, que se disputa con Karra Elejalde, Antonio Banderas y Antonio de la Torre.

SONIDO, ANIMACIÓN Y FOTOGRAFÍA

El cuarto Goya al que opta ‘O que arde’ es el de mejor fotografía, que podría ser para Mauro Herce, mientras que ‘Quien a hierro mata’ también es candidata al Goya al mejor sonido, en nombre de David Machado, Yasmina Praderas y Gabriel Gutiérrez.

Finalmente, el audiovisual gallego también está representado en los Goya 2020 en el premio de mejor corto de animación, al que opta ‘Homomaquia’, del lucense David Fidalgo; y por el coruñés Eligio Montero que, junto con Salvador Simó, son candidatos al Goya al mejor guión adaptado por ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’.

últimas noticias

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...

Abre este viernes el plazo de las ayudas para contratar a preparadores laborales que apoyen a personas con discapacidad

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves la convocatoria de ayudas...

Rural.-PP señala a la directora de Protección Civil como «una pirómana más»: «Los incendios no se apagan con crispación»

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo,...

Rural.- Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, avanza que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó este jueves el Puesto...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...