InicioCULTURAEstá el audiovisual gallego ante unha época dorada?

Está el audiovisual gallego ante unha época dorada?

Publicada el


El Palacio de Deportes de Málaga acogerá este sábado, día 25, la gran gala del cine español, los Premios Goya, unos galardones en los que Galicia y el audiovisual gallego está representado por 10 candidaturas, entre las que figuran las de mejor película y mejor dirección.

Son, como ha ocurrido en otros festivales nacionales e internacionales, para la reconocida película ‘O que arde’, de Oliver Laxe, que compite por hacerse con el Goya al mejor largometraje junto con ‘Dolor y gloria’, ‘Intemperie’, ‘La trinchera infinita’ y ‘Mientras dure la guerra’.

Laxe aparece, además, como candidato al Goya a la mejor dirección, que se disputará con Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga; Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar.

También para ‘O que arde’ –coproducción internacional a cargo de 4A4 Productions, Miramemira y Tarántula– es una de las candidaturas a la mejor actriz revelación, a la que opta, a sus 84 años, Benedicta Sánchez.

En el ámbito masculino, el de actor revelación, el audiovisual gallego hace doblete con la candidatura de Santi Prego, por ‘Mientras dure la guerra’, y con Enric Auquer, que opta a este premio por su participación en la película ‘Quien a hierro mata’, coproducida por Vaca Films y ambientada en Galicia.

Desde ‘Quien a hierro mata’, su protagonista, el gallego Luis Tosar, también opta al Goya al mejor actor principal, que se disputa con Karra Elejalde, Antonio Banderas y Antonio de la Torre.

SONIDO, ANIMACIÓN Y FOTOGRAFÍA

El cuarto Goya al que opta ‘O que arde’ es el de mejor fotografía, que podría ser para Mauro Herce, mientras que ‘Quien a hierro mata’ también es candidata al Goya al mejor sonido, en nombre de David Machado, Yasmina Praderas y Gabriel Gutiérrez.

Finalmente, el audiovisual gallego también está representado en los Goya 2020 en el premio de mejor corto de animación, al que opta ‘Homomaquia’, del lucense David Fidalgo; y por el coruñés Eligio Montero que, junto con Salvador Simó, son candidatos al Goya al mejor guión adaptado por ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...