InicioECONOMÍALa subida del salario mínimo beneficiará a 83.000 trabajadores en Galicia

La subida del salario mínimo beneficiará a 83.000 trabajadores en Galicia

Publicada el


La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 950 euros brutos mensuales en 14 pagas (+5,56%) pactada entre el Gobierno y los agentes sociales beneficiará a unos 83.000 trabajadores en Galicia, según las estimaciones del Gabinete Económico de CC.OO., a partir de la información que ofrece la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según estos datos, la subida de 900 a 950 euros mensuales beneficiará a 19.000 trabajadores más que la anterior mejora (+30%), que llevó un SMI de 900 euros a 64.000 gallegos.

En el conjunto de España, la subida del SMI beneficiará en torno a dos millones de trabajadores. De ellos, 1.542.000 son a tiempo completo. Este colectivo está integrado en un 57,6% por mujeres, el 48,8% son personas de entre 35 y 54 años (aunque la incidencia dentro del colectivo de menores de 25 años es del 29,4%) y el 75,8% trabajadores del sector servicios. Por tanto, el perfil más común es el de mujer que trabaja en el sector servicios.

El incremento del SMI de 900 a 950 euros en todo el territorio nacional ha ampliado el colectivo de beneficiarios en 371.000 personas asalariadas, casi un 32% de incremento. Este aumento es aún mayor entre los trabajadores de 35 a 44 años, casi un 38%.

La estadística se nutre de la información salarial registral de AEAT y constituye la fuente estadística salarial más completa, pues comprende a todas las personas asalariadas, incluidas las del sector agrario, servicio doméstico y funcionarios en clases pasivas. Los porcentajes de incidencia que resultan para 2018 en cada colectivo se han aplicado al empleo asalariado a tiempo completo correspondiente al segundo trimestre de 2019 de la EPA, para obtener los volúmenes de personas beneficiadas.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...