InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade niega las denuncias de padres de la comarca de Ferrolterra y...

Sanidade niega las denuncias de padres de la comarca de Ferrolterra y dice que la atención pediátrica está «garantizada»

Publicada el


El director xeral de Asistencia Sanitaria de la Consellería de Sanidade, Jorge Aboal, ha negado las denuncias de los padres de varios ayuntamientos de la comarca de Ferrolterra, ya que asegura que la atención pediátrica en los municipios de Cerdido, San Sadurniño, Moeche y As Somozas «siempre estuvo garantizada con especialistas en pediatría».

Así se ha expresado Aboal durante su intervención en la Comisión 3ª del Parlamento de Galicia para responder a una pregunta formulada por la diputada del BNG Montse Prado, que se ha hecho eco de las denuncias efectuadas por padres y madres de la comarca de Ferrolterra, que incluso llegaron a grabar un vídeo durante las pasadas navidades para denunciar la falta de pediatras en ocho ayuntamientos de la zona.

Aboal ha reconocido que desde enero de 2019 está vacante el puesto del servicio de pediatría en el centro de salud de San Sadurniño tras la renuncia de la profesional que lo prestaba. Este puesto, ha continuado, no ha sido cubierto por el momento ni en oferta pública de empleo ni por concurso interno.

Con todo, el responsable de Asistencia Sanitaria ha asegurado que el Sergas «garantiza la atención pediátrica en estos cuatro ayuntamientos» de «lunes a viernes en horario matinal» a través de un especialista. «Antes tenían un solo día a la semana dos horas, ahora tiene todos los días en turno de mañana», ha remarcado.

En su turno de réplica, la diputada nacionalista ha expresado sus dudas sobre la respuesta ofrecida por el responsable del Sergas y ha manifestado que ser médico de familia especialista en familia o haber realizado un curso de puericultura «no es ser especialista en pediatría».

De este modo, Prado cree que la situación denunciada por un colectivo de padres y madres de la comarca de Ferrolterra es consecuencia de «la falta de planificación» de la Xunta, que ha insistido en que las dificultades para la cobertura de plazas en los servicios de pediatría se debe a la escasez de estos especialistas, una problemática que «no es exclusiva» de Galicia.

últimas noticias

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...