InicioSUCESOSInvestigadas tres personas y buscada una cuarta de un grupo que estafaba...

Investigadas tres personas y buscada una cuarta de un grupo que estafaba en la compraventa de vehículos de alta gama

Publicada el


El Equipo de Estafas Telemáticas de la Guardia Civil de A Coruña ha investigado a tres personas y busca a un cuarto autor por pertenencia a grupo criminal que estafaba en la compraventa de vehículos de alta gama por Internet, acusados de estafa y blanqueo de capitales.

La operación, denominada ‘Uyarviccu’, ha sido llevada a cabo en colaboración con las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Toledo, Cáceres y Málaga, ha informado el Instituto Armado.

Los presuntos autores de los hechos tienen grupos familiares y de amistad entre sí. Las mismas fuentes han indicado que residen en las localidades de Cáceres, Murcia, Málaga y Reino Unido.

La investigación policial comenzó a raíz de una denuncia interpuesta en el Cuartel de la Guardia Civil de Betanzos (A Coruña), en la que el denunciante indicó haber sido víctima de una estafa en la compraventa de un todoterreno de alta gama.

Así, por parte del Equipo de Estafas Telemáticas de A Coruña se procedió a la investigación del rastro digital de la operación. De este modo se pudo establecer la vinculación con otras denuncias con el mismo ‘modus operandi’ en otras localidades del territorio nacional, han señalado las mismas fuentes.

Para captar a sus víctimas, el grupo criminal utilizaba la imagen corporativa de varias empresas localizadas en Málaga, las cuales, supuestamente, «eran negocios automovilísticos legítimos», ha indicado la Benemérita.

Sin embargo alguna de estas empresas eran legales pero otras, aunque visualmente en Internet tenían apariencia legal, no se encontraban dadas de alta en ningún registro mercantil y su supuesta sede fiscal se correspondía con una nave industrial abandonada, por lo que la Guardia Civil apunta a «empresas fantasmas» utilizadas para dar garantía de confianza a las víctimas, ha indicado la Benemérita.

FUNCIONES

Los implicados realizaban varias funciones dentro del grupo criminal. Así, dos de los implicados, residentes actualmente en Cáceres y Marbella, utilizaban la imagen corporativa de las empresas fantasmas para en algún caso realizar estafas o realizar ventas reales de vehículos con el fin de blanquear el dinero obtenido en los ilícitos de estafa.

Ambas personas poseen antecedentes de blanqueo de capitales en operaciones de narcotráfico, ha concretado la Benemérita. Otro de los implicados, familiar del cabecilla y natural de Toledo, se le vinculó por ser la titular de las líneas telefónicas utilizadas por el resto del grupo para realizar las estafas y actuaba de administradora única de una de las empresas desde la que partían las estafas.

Al cabecilla, natural de Toledo y actualmente residente en Reino Unido, a quien le constan numerosos antecedentes policiales por estafa, se le vinculó como el receptor último del importe del pago del vehículo, y se le ha relacionado con el resto de grupo por «fuertes lazos de afinidad familiar y amistad», ha concretado el Instituto Armado.

La utilización de este entramado de empresas por los autores les permitía, por un lado, ocultar su identidad física tras la imagen de una persona jurídica y, a su vez, blanquear el dinero a través de las cuentas bancarias creadas a nombre de las empresas creadas al efecto.

últimas noticias

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

MÁS NOTICIAS

Detenido un vecino de Moaña como presunto autor de un robo en el interior de una vivienda

La Guardia Civil de Moaña ha detenido a un vecino de esta localidad pontevedresa,...

Rescatados los cuatro tripulantes de un pesquero hundido a la entrada de la ría de Cedeira

Los cuatro tripulantes del pesquero 'Mañón Un' han sido rescatados este martes tras el...

Las BRIF de Transición Ecológica apoyan en la extinción de diez incendios en León, Zamora, Cáceres, Ourense y Asturias

Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire...