InicioECONOMÍAEl sector pesquero pide al Gobierno vincular el acuerdo de pesca al...

El sector pesquero pide al Gobierno vincular el acuerdo de pesca al de libre comercio en el Brexit

Publicada el


La patronal del sector pesquero español Cepesca ha pedido a Alicia Villauriz, que repite como secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, vincular el acuerdo de pesca al de libre comercio como prioridad de la industria en las negociaciones tras el Brexit, según ha informado en un comunicado.

En concreto, el secretario general de Cepesca, Javier Garat, se reunió ayer con Villauriz para abordar las conversaciones en curso entre la Unión Europea y el Reino Unido, país que abandonará la UE este próximo 31 de enero, así como debatir sobre todos los posibles escenarios del Brexit y las consecuencias que pueden tener para la flota española.

Garat le ha presentado las prioridades el sector, compartidas con la Alianza Europea de Pesca (EUFA), de la que forman parte organizaciones de nueve países comunitarios como son la vinculación del acuerdo de pesca con el acuerdo de libre comercio, el mantenimiento del reparto de las posibilidades de pesca entre el RU y la UE, el mantenimiento del mutuo acceso a las aguas y la continuación de la gestión conjunta a largo plazo de los stocks compartidos.

Este encuentro también ha servido para confirmar el «compromiso inquebrantable» del Departamento para impulsar desde España un acuerdo equilibrado de Brexit que siente las bases de una relación futura sólida, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

«La negociación con Reino Unido significa para el sector pesquero una oportunidad para que los compromisos políticos se concreten en un marco pesquero específico y de beneficio mutuo a largo plazo en el contexto de la asociación económica y comercial general», ha subrayado Garat.

Cepesca ha recordado que las aguas de Reino Unido constituyen prácticamente la mitad de las aguas comunitarias (el espacio regulado por la UE) y que, en aguas británicas, principalmente en el caladero del Atlántico Nordeste, España captura anualmente alrededor de 9.000 toneladas de pescado, principalmente merluza, gallo y rape, valoradas en torno a 27 millones de euros.

En la actualidad, unos 80 barcos españoles tienen la posibilidad de pescar en caladeros del Reino Unido. Los pesqueros españoles, principalmente gallegos, y también del País Vasco y Cantabria, dan empleo a 2.150 tripulantes y generan alrededor de 10.750 puestos de trabajo directos e indirectos.

En cuanto al capítulo comercial, España importó de Reino Unido 43.000 toneladas de media en los últimos años, por valor de 246 millones de euros, y este capítulo importador se mantiene con tendencia positiva. Los pescados, mariscos frescos y congelados representan más del 96% de las importaciones del total de productos de la pesca y la acuicultura de España procedentes de Reino Unido.

En los últimos años, España exportó a Reino Unido una media anual de 21.000 toneladas de pescado y productos de la pesca, valoradas en 95 millones de euros, tendencia que registró un descenso en 2018, año en que se exportaron a Reino Unido 15.000 toneladas en total, valoradas en 79 millones de euros.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...