InicioECONOMÍAEl periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumenta a 22...

El periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumenta a 22 días en noviembre

Publicada el


El periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumentó a 22,16 días en noviembre, lo que supone más de tres días por encima de la cifra registrada en octubre (18,57 días).

Con todo, el periodo gallego sigue por debajo de la media de comunidades, 39,75 días –que baja un 2,36%–. Mientras, en la Administración central se situó en 26,53 días, con un aumento de 0,95 días respecto al mes anterior.

Galicia es la segunda comunidad con menor periodo de pago a proveedores, solo con País Vasco con mejores cifras (19,29 días).

Respecto a su composición, la ratio de operaciones pagadas por las comunidades se situó en 28,93 días, y la de operaciones pendientes de pago, en 49,02 días –en Galicia está en 16,26 días y 28,78 días, respectivamente–. La primera disminuyó en las comunidades en noviembre respecto a octubre en 6,59 días y la segunda aumentó en 2,52.

Por autonomías, el periodo medio fue el siguiente: Andalucía, 26,48; Aragón, 35,99; Asturias, 26,70; Baleares, 50,59 días; Canarias, 24,88; Cantabria, 90,37; Castilla y León, 33,99; Castilla-La Mancha, 44,98; Cataluña, 42,53; Extremadura, 41,09; Galicia, 22,16; Madrid, 42,54; Murcia, 75,98; Navarra, 23,63; País Vasco, 19,29; La Rioja, 40,85 días; y Comunidad Valenciana, 39,25 días.

El importe de la deuda comercial de las comunidades autónomas asciende a 5.090,85 millones de euros, equivalente al 0,41% del PIB nacional. En relación con la evolución de la deuda comercial de noviembre, Hacienda dice que se repite «el comportamiento estacional habitual» en ese mes y ha aumentado el 8,21%, equivalente a 386,36 millones de euros.

ENTIDADES LOCALES

En cuanto a las entidades locales, pagaban de media en España en noviembre a los 66,06 días, aunque el 74,83 por ciento de ellas presentaban un periodo medio igual o inferior a 30 días. Por último, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se situó en 11,48 días, lo que supuso un aumento de 0,28 días en relación a octubre.

Entre las principales ciudades que recoge Hacienda que superan los 30 días de periodo medio de pago se encuentra A Coruña, con un dato de 38,07 días.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...