InicioECONOMÍAEl periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumenta a 22...

El periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumenta a 22 días en noviembre

Publicada el


El periodo medio de pago a proveedores de Galicia aumentó a 22,16 días en noviembre, lo que supone más de tres días por encima de la cifra registrada en octubre (18,57 días).

Con todo, el periodo gallego sigue por debajo de la media de comunidades, 39,75 días –que baja un 2,36%–. Mientras, en la Administración central se situó en 26,53 días, con un aumento de 0,95 días respecto al mes anterior.

Galicia es la segunda comunidad con menor periodo de pago a proveedores, solo con País Vasco con mejores cifras (19,29 días).

Respecto a su composición, la ratio de operaciones pagadas por las comunidades se situó en 28,93 días, y la de operaciones pendientes de pago, en 49,02 días –en Galicia está en 16,26 días y 28,78 días, respectivamente–. La primera disminuyó en las comunidades en noviembre respecto a octubre en 6,59 días y la segunda aumentó en 2,52.

Por autonomías, el periodo medio fue el siguiente: Andalucía, 26,48; Aragón, 35,99; Asturias, 26,70; Baleares, 50,59 días; Canarias, 24,88; Cantabria, 90,37; Castilla y León, 33,99; Castilla-La Mancha, 44,98; Cataluña, 42,53; Extremadura, 41,09; Galicia, 22,16; Madrid, 42,54; Murcia, 75,98; Navarra, 23,63; País Vasco, 19,29; La Rioja, 40,85 días; y Comunidad Valenciana, 39,25 días.

El importe de la deuda comercial de las comunidades autónomas asciende a 5.090,85 millones de euros, equivalente al 0,41% del PIB nacional. En relación con la evolución de la deuda comercial de noviembre, Hacienda dice que se repite «el comportamiento estacional habitual» en ese mes y ha aumentado el 8,21%, equivalente a 386,36 millones de euros.

ENTIDADES LOCALES

En cuanto a las entidades locales, pagaban de media en España en noviembre a los 66,06 días, aunque el 74,83 por ciento de ellas presentaban un periodo medio igual o inferior a 30 días. Por último, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se situó en 11,48 días, lo que supuso un aumento de 0,28 días en relación a octubre.

Entre las principales ciudades que recoge Hacienda que superan los 30 días de periodo medio de pago se encuentra A Coruña, con un dato de 38,07 días.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...