InicioECONOMÍARural.- La Xunta pide al Gobierno mejoras en la tributación de ayudas...

Rural.- La Xunta pide al Gobierno mejoras en la tributación de ayudas para la incorporación de jóvenes al agro

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha trasladado al Gobierno central este miércoles en Madrid –en el consejo consultivo de política agraria– la petición para una mejora en la tributación de las ayudas que reciben los jóvenes de cara a la incorporación al agro.

El problema radica en que la Agencia Tributaria considera que estas ayudas son subvenciones corrientes que se tienen que imputar en el IRPF del año que se concedieron, mientras que la Xunta y el sector defienden que se tienen que imputar como subvenciones de capital, es decir, a lo largo del periodo en el que se amortizan los bienes que se adquieren con esa subvención, en un periodo mínimo de cinco años.

Actualmente, dado que no hay devolución de oficio por parte de la Agencia Tributaria de lo cobrado indebidamente, los productores deben reclamar esas cantidades.

Ante esta situación, el Gobierno gallego encargó un dictamen a expertos, que confirma que estas aportaciones deben tener la consideración de subvenciones de capital y no de subvenciones corrientes. Así, lo ha trasladado al Ministerio de Agricultura con el fin de que lo remita a Hacienda, de forma que esta cuestión se tenga en cuenta en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2020 y se modifique la ley del IRPF.

Preguntado sobre la receptividad del Ministerio de Agricultura a esta propuesta, José González explica que está «de acuerdo» en el diagnóstico de esta «cuestión importantísima», pero «no se modifica la norma» que afecta a unos 3.500 jóvenes gallegos incorporados al campo en los últimos años.

Mientras, el conselleiro recomienda a jóvenes que impugnen la liquidación avalados en este dictamen, pero que a partir de ahora requiere que la Agencia Tributaria cambie su criterio y proceda a la devolución de los ingresos indebidos «sin necesidad» de recurrir a los tribunales.

PAGOS DE LA PAC

En lo tocante a la Política Agrícola Común (PAC), el conselleiro ha querido mandar un «mensaje de tranquilidad» a los productores de que en 2021 habrá ayudas de fondos europeos en el marco del impás entre el cierre de un programa y el comienzo de otro.

De tal forma, explica que se avanzó en la tramitación de la prórroga del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 de Galicia para el año 2021, con especial atención a la línea de ayudas agroambientales y para zonas de montaña.

«Lo que buscamos es que en este periodo transitorio, sobre todo en el 2021, seamos quienes de ajustar el programa con el dinero del próximo marco (2021-2027) y completar así nuestras medidas», asegura José González. «Lo que queremos es que haya ajustes parciales en la medida de lo posible», agrega.

Asimismo, sobre la PAC incide en la necesidad de una redistribución de pagos de «las grandes explotaciones a las pequeñas», con el objetivo de beneficiar a Galicia, con el respaldo del resto de comunidades de la Cornisa Cantábrica.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...