InicioECONOMÍAInditex, entre las empresas españolas más comprometidas con la igualdad de género

Inditex, entre las empresas españolas más comprometidas con la igualdad de género

Publicada el


BBVA, Banco Santander, Bankia, Caixabank, Iberdrola, Indra, Inditex, Endesa, Enagás, EDP, NH Hoteles, Telefónica o Repsol son algunas de las empresas españolas que figuran en la edición de este 2020 del Índice de Igualdad de Género de Bloomberg, una clasificación que incluye las compañías del mundo «más comprometidas con la igualdad de género a través de sus políticas y la transparencia en la divulgación de sus programas y datos relacionados con el género».

El GEI –siglas en inglés del Gender Equality Index de Bloomberg– es el índice «de referencia» en este ámbito y mide la igualdad de género a través de cinco pilares: liderazgo femenino y cartera de talentos, igualdad salarial y paridad de género, cultura inclusiva, políticas de acoso sexual y marca pro-mujer.

Bloomberg ha seleccionado este año a 325 compañías de 42 países y regiones, después de analizar 6.000 empresas originarias de 84 países y regiones. Las empresas seleccionadas por Bloomberg pertenecen a once sectores de actividad y suman una capitalización bursátil de 12 trillones de dólares.

Esta cifra supone un incremento sustancial respecto a las 230 empresas que figuraban en la edición del año pasado, ya que se han incorporado por primera vez mercados como Rusia, Filipinas, Nueva Zelanda, Noruega o Polonia. España es el cuarto país más representado en el índice, después de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.

En un comunicado, Indra, que entra este año en el ranking, destaca que formar parte de este índice de referencia a nivel global supone un reconocimiento al compromiso de la compañía con el progreso de las mujeres y la diversidad, uno de los pilares de su transformación cultural para convertirse en la empresa más atractiva para el talento digital.

En este sentido, destaca que cuenta con Plan de Igualdad, procedimientos de Recursos Humanos que aseguran la meritocracia y un Código Ético y de Cumplimiento Legal que incluye los principios de profesionalidad y respeto, al mismo tiempo que ha reforzado su Programa de Diversidad con nuevas iniciativas.

SECTOR BANCARIO

En el caso del Banco Santander, su presidenta, Ana Botín, ha señalado que participar en este índice es un «ejercicio importante» porque les permite evaluar las prácticas internas y les ayuda a entender cómo están situados en comparación con sus comparables. «Que estemos nuevamente en este índice pone de relieve el compromiso constante de Santander con facilitar un entorno inclusivo a todos nuestros empleados y favorecer la igualdad de género en la sociedad», ha agregado.

Por su parte, BBVA, que ha sido incluida en el índice por tercer año consecutivo, remarca que el estudio ha destacado del banco su política salarial y la promoción e implantación de una cultura corporativa inclusiva. Así, añade que su apuesta «firme» en este campo se traduce en «crear entornos de trabajo de confianza, en los que estén garantizados el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades de toda la plantilla con independencia de cual sea su género».

Caixabank resalta que la diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de sus pilares de la cultura corporativa y afirma que, bajo estas premisas, trabaja con el compromiso de ser «un referente para sus empleados, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto en la compañía como en el conjunto de la sociedad».

EMPRESAS ENERGÉTICAS

Desde Enagás, inciden que su inclusión en el ranking es fruto del trabajo que lleva realizando durante años en materia de diversidad e igualdad de oportunidades y que se ha traducido en «importantes avances» en este ámbito, como el lanzamiento de iniciativas de formación, coaching y networking para potenciar el talento femenino, el incremento de la participación de mujeres en puestos de responsabilidad o la puesta en marcha de 116 medidas de conciliación de la vida personal y profesional.

Por su parte, Enel destaca que tanto la compañía como su filial española Endesa han sido incluidos por primera vez en esta clasificación, lo que subraya su compromiso total con la sosteniblidad, que impulsa no solo sus elecciones y operaciones comerciales estratégicas, sino también la forma en la que se relaciona tanto con su personal como con el resto de actores sociales.

EDP Renováveis destaca que la inclusión en este índice, «uno de los más reconocidos del mundo», les motiva de forma especial, ya que para la compañía la garantía de igualdad es un «pilar estratégico». «No en vano, llevamos años comprometidos con el ODS número 5 (conseguir igualdad de género y dar peso a todas las mujeres), que desde nuestra perspectiva impulsa la innovación y la optimización del desempeño», ha resaltado su consejero delegado, João Manso Neto.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...