InicioCULTURAVerín reunirá a los amantes de la música gallega y portuguesa en...

Verín reunirá a los amantes de la música gallega y portuguesa en la primera edición del MUMI

Publicada el


El Ayuntamiento de Verín reunirá a los amantes de la música gallega y portuguesa en la primera edición del MUMI, Encuentro Profesional de Música Galicia-Portugal, que se celebrará del 12 al 14 de marzo.

El evento ha sido presentado este martes en la Casa da Cultura de Verín en un acto que ha contado con la participación del director de Agadic, Jacobo Sutil; la diputada provincial de Termalismo, Turismo y Medioambiente, Ana Villarino; el teniente alcalde y la concejala de Cultura de Verín, Diego Lourenzo y Emilia Somoza, y los representantes de MUMI Galicia y Portugal, Manuel Vicente ‘Roxo’ y José Costa.

El MUMI es el «primer mercado profesional de música y cultura que se organiza entre los territorios de Galicia y Portugal», según ha explicado Jacobo Sutil. El evento está promovido por una asociación integrada por empresas, profesionales y colectivos del sector musical gallego y portugués.

Este evento musical aspira a mantenerse en el tiempo y «ser un lugar en el que profesionales, instituciones públicas y fundaciones culturales, entre otros, se den cita para hablar sobre los problemas del trabajo conjunto y apuesten por la creación de sinergias», ha manifestado desde la organización ‘Roxo’.

En este contexto, el director de Agadic ha destacado la «idoneidad» de la ubicación de este evento, apoyado por el programa de la Xunta ‘O teu Xacobeo’, en un sitio como Verín con «una amplia trayectoria de relación con Portugal».

Para sus organizadores esta cita da respuesta a un trabajo de años para conseguir «una feria que hable dos idiomas totalmente hermanos como son el gallego y el portugués» y en la que se «haga gala de la explosión cultural y musical de ambos territorios».

Con este evento, «las empresas y sponsors tienen la posibilidad de hacer de la cultura su bandera, ya no solo financiando la feria, sino encontrando canales de difusión entre Galicia y Portugal», ha señalado ‘Roxo’.

De lo que se trata es de «establecer puntos de encuentros» que permitan «comprar y vender música de forma estable y mostrar las propuestas más destacadas de ambos territorios en un espacio común».

PROGRAMACIÓN

La feria mezclará encuentros profesionales con actividades abiertas al público en general. La programación incluirá actividades de formación, speedmeetings entre profesionales del sector, showcases con una selección de artistas y bandas de Galicia y Portugal, y una feria sectorial con la presencia de empresas de las diferentes áreas del sector.

El plazo de presentación de las propuestas artísticas para participar en el encuentro está abierto desde hoy hasta el día 11 de febrero y la inscripción puede realizarse a través de la web mumimusicas.eu.

Las bandas o artistas de Galicia y Portugal que tengan un proyecto musical, independientemente del tipo de formación o estilo, podrán presentarse a este encuentro.

últimas noticias

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

MÁS NOTICIAS

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...