InicioCULTURAVerín reunirá a los amantes de la música gallega y portuguesa en...

Verín reunirá a los amantes de la música gallega y portuguesa en la primera edición del MUMI

Publicada el


El Ayuntamiento de Verín reunirá a los amantes de la música gallega y portuguesa en la primera edición del MUMI, Encuentro Profesional de Música Galicia-Portugal, que se celebrará del 12 al 14 de marzo.

El evento ha sido presentado este martes en la Casa da Cultura de Verín en un acto que ha contado con la participación del director de Agadic, Jacobo Sutil; la diputada provincial de Termalismo, Turismo y Medioambiente, Ana Villarino; el teniente alcalde y la concejala de Cultura de Verín, Diego Lourenzo y Emilia Somoza, y los representantes de MUMI Galicia y Portugal, Manuel Vicente ‘Roxo’ y José Costa.

El MUMI es el «primer mercado profesional de música y cultura que se organiza entre los territorios de Galicia y Portugal», según ha explicado Jacobo Sutil. El evento está promovido por una asociación integrada por empresas, profesionales y colectivos del sector musical gallego y portugués.

Este evento musical aspira a mantenerse en el tiempo y «ser un lugar en el que profesionales, instituciones públicas y fundaciones culturales, entre otros, se den cita para hablar sobre los problemas del trabajo conjunto y apuesten por la creación de sinergias», ha manifestado desde la organización ‘Roxo’.

En este contexto, el director de Agadic ha destacado la «idoneidad» de la ubicación de este evento, apoyado por el programa de la Xunta ‘O teu Xacobeo’, en un sitio como Verín con «una amplia trayectoria de relación con Portugal».

Para sus organizadores esta cita da respuesta a un trabajo de años para conseguir «una feria que hable dos idiomas totalmente hermanos como son el gallego y el portugués» y en la que se «haga gala de la explosión cultural y musical de ambos territorios».

Con este evento, «las empresas y sponsors tienen la posibilidad de hacer de la cultura su bandera, ya no solo financiando la feria, sino encontrando canales de difusión entre Galicia y Portugal», ha señalado ‘Roxo’.

De lo que se trata es de «establecer puntos de encuentros» que permitan «comprar y vender música de forma estable y mostrar las propuestas más destacadas de ambos territorios en un espacio común».

PROGRAMACIÓN

La feria mezclará encuentros profesionales con actividades abiertas al público en general. La programación incluirá actividades de formación, speedmeetings entre profesionales del sector, showcases con una selección de artistas y bandas de Galicia y Portugal, y una feria sectorial con la presencia de empresas de las diferentes áreas del sector.

El plazo de presentación de las propuestas artísticas para participar en el encuentro está abierto desde hoy hasta el día 11 de febrero y la inscripción puede realizarse a través de la web mumimusicas.eu.

Las bandas o artistas de Galicia y Portugal que tengan un proyecto musical, independientemente del tipo de formación o estilo, podrán presentarse a este encuentro.

últimas noticias

Digital.- Xunta reconoce que Galicia parte de «una situación muy difícil» en inversión en I+D, pero crece «a buen ritmo»

La directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Carmen Cotelo, ha reconocido que...

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

La oposición pide actuar ante el «intrusismo» en la economía social y la Xunta defiende control «dentro» de competencias

La oposición alerta de "intrusismo" en empresas de economía social para hacerse con ayudas...

La conselleira de Vivenda se opone al «intervencionismo» del mercado inmobiliario, demanda de la manifestación estatal

La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reiterado este jueves la...

MÁS NOTICIAS

Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro del Festival de Cannes

El gallego Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en la 78ª edición...

López Campos aúpa la cultura como «transmisora» de valores sociales y «antídoto contra las desigualdades»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha ensalzado este jueves...

Fran Perea, nuevo artista confirmado para el Recorda Fest 2025

El cantautor Fran Perea es uno de los nuevos artistas confirmados para la edición...