InicioPOLÍTICAEl BNG apoyará unos PGE que "garanticen el cumplimiento" de su acuerdo...

El BNG apoyará unos PGE que «garanticen el cumplimiento» de su acuerdo de investidura con el PSOE

Publicada el


El diputado del BNG, Néstor Rego, ha avanzado que su apoyo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno central presente en los próximos meses estará condicionado a que «haya inversiones para Galicia a la altura de las necesidades» y que «garanticen el cumplimiento» del acuerdo de investidura firmado.

Preguntado al respecto este martes en rueda de prensa, Rego se ha mostrado partidario de que «cuanto antes estén» listas las cuentas, «mejor». «Pero vamos a dar prioridad a que haya buenos presupuestos para Galicia», ha matizado.

De hecho, el documento firmado por la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, para que Néstor Rego diese su ‘sí’ a Pedro Sánchez prevé, entre otras cuestiones, que los PGE del 2020 costeen la gratuidad del tramo de la AP-9 entre Vigo y Redondela y las bonificaciones del 100 por 100 en los peajes para usuarios recurrentes de dicha autopista.

Asimismo, cabe recordar que el Bloque fue bastante crítico con el proyecto fallido de PGE de 2019 pactado entre PSOE y Unidas Podemos, que en aquel momento no formaba parte del Ejecutivo. Preguntado al respecto, el diputado nacionalista ha dicho tener «claro» que hay cuestiones que deben «cambiar».

«Los Presupuestos territorializados para Galicia (en aquel proyecto de 2019) eran 757 millones de euros, la cantidad más baja desde el 2002 y la cuarta parte que en el año 2009», ha vuelto a criticar Rego.

REUNIÓN CON TRANSPORTISTAS

La rueda de prensa celebrada en la sede del BNG en Santiago de Compostela este martes se ha producido en el marco de una reunión mantenida por el diputado nacionalista con empresarios y autónomos del sector del transporte para «presentarles el acuerdo» de investidura, «y particularmente en aquello que más les afecta, como los peajes en la AP-9».

Tal y como ha explicado Rego, en la reunión se ha hecho hincapié en que la Autopista del Atlántico es un «eje fundamental del desarrollo económico del país», por lo que el aumento gradual de los costes «desde luego afecta a la competitividad» del sector.

Precisamente, que el acuerdo recoja que la subida de los peajes se cargue a los PGE es algo «muy positivo» para los transportistas del mismo modo que las bonificaciones a los viajes frecuentes lo serán «para las familias».

«Estamos hablando de una medida enormemente positiva para el país que por primera vez va a significar bajadas en una autopista que no hizo más que subir en 40 años», ha añadido.

En paralelo a todo ello, Rego ha urgido a que «de manera inmediata» se apruebe el estatuto de las empresas electrointensivas, ya que la situación «de máxima urgencia» de empresas como Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo) afecta también al sector transportista.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA

La transición ecológica justa, en vista del inminente cierre de las centrales térmicas de As Pontes y Meirama, ha sido también uno de los temas tratados en la reunión, ya que hay «una preocupación general en los trabajadores» y en los vecinos de estas comarcas y de toda Galicia.

Al respecto, Rego también ha recordado que en el acuerdo con el PSOE está plasmado el «compromiso» del Gobierno para hacer las «modificaciones normativas necesarias para incorporar a Galicia» en el plan de acción urgente para la descarbonización y el cierre de centrales, en el que «ya están Asturias, Castilla y León y Aragón».

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...