InicioECONOMÍAGalicia sufre el mayor retroceso entre comunidades de la facturación del sector...

Galicia sufre el mayor retroceso entre comunidades de la facturación del sector servicios en noviembre

Publicada el


La facturación del sector servicio disminuyó un 1,6% en Galicia en noviembre de 2019 en comparación con el mismo mes de 2018, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la Comunidad gallega registra la mayor caída entre comunidades, en un mes con un incremento medio del 0,9% en el conjunto estatal.

Pese a este descenso, en lo que va de año –entre enero y noviembre– hubo un aumento del 3,7% en las ventas del sector servicios gallego. Es casi idéntico al aumento estatal (+3,8%).

Por su parte, en noviembre se elevó un 0,3% el empleo en el sector en Galicia, menos que el avance estatal (+1,1%). En la media de lo que va de año crece un 1,3%, menos que el 1,6% de incremento en España.

DATOS ESTATALES

El sector servicios registró un aumento de su facturación del 0,9% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2018, tasa 3,1 puntos inferior a la de octubre.

Con este repunte, los servicios encadenan ya 75 meses de ascensos interanuales, según datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 2,6% interanual en noviembre, una décima más que en octubre.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el penúltimo mes del año pasado un 1,1% en tasa interanual, una décima menos que en octubre. Con este repunte, el sector suma ya 68 meses de crecimiento interanual de la ocupación.

En términos mensuales (noviembre de 2019 sobre octubre del mismo año) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios creció un 0,2%, frente al avance del 0,5% del mes anterior y el repunte del 0,1% de un año antes.

últimas noticias

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...

Rural.- La CIG denuncia «caótica gestión» de la Xunta en materia de personal de extinción de incendios

La CIG ha denunciado "caótica gestión" de la Xunta en materia de personal del...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

Rural.- Cortada la N-525 a su paso por Cualedro (Ourense) por los incendios forestales

La N-525 ha sido cortada al tráfico este lunes a su paso por el...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...