InicioSOCIEDADLa Fundación Érguete plantea crear una nave en Vigo para acoger cursos...

La Fundación Érguete plantea crear una nave en Vigo para acoger cursos dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión

Publicada el


La presidenta de la Fundación Érguete-Integración, Carmen Avendaño, ha avanzado que esta entidad aspira a impartir cursos formativos dirigidos a personas en riesgo de exclusión social y a educar a estas en «valores» mediante la creación de una nave en Vigo en la que puedan tener lugar estas acciones.

Tras un acto celebrado en la sede de la fundación, situada en la ciudad olívica, Avendaño ha explicado que todavía no ha sido iniciada la redacción del proyecto, aunque ha esperado avanzar en el mismo a lo largo del próximo año. De este modo, ha puesto en valor esta iniciativa, que permitiría que entidades del Tercer Sector colaborasen de un modo directo en la formación de personas con riesgo de exclusión social para mejorar su empleabilidad.

Además, ha destacado que, aunque existen proyectos similares en otras comunidades autónomas, Galicia no dispone de ninguna «incubadora» con estas características. Por ello, ha subrayado el carácter innovador de esta iniciativa y ha concretado que el objetivo de la fundación pasa por que, además de acoger acciones formativas de un modo constante, colectivos como jóvenes sin formación, desempleados mayores y mujeres víctimas de malos tratos puedan trabajar en la nave.

Asimismo, la presidenta de la Fundación Érguete-Integración ha firmado un convenio para promover el empleo y la economía social junto a su homóloga en la Unión de Cooperativas Galegas EspazoCoop, Ana Oliveira. Sobre este punto, Oliveira ha explicado que el acuerdo «formaliza» la colaboración que ambas entidades llevan a cabo mediante actividades conjuntas.

INSERCIÓN LABORAL

En ese sentido, Avendaño ha puesto en valor que el 70 por ciento de las personas que participan en las actuaciones ligadas a estos acuerdos, que consisten en cursos de formación y la posterior realización de prácticas en empresas, consiguen empleo. Además, Ana Oliveira ha apuntado que la formación impartida no es fija, sino que se ajusta a las demandas de las empresas que participan en estas actuaciones.

Adicionalmente, la presidenta de la Fundación Érguete-Integración ha puesto en valor el «apoyo» prestado por esta entidad a personas en riesgo de exclusión social y ha recordado que dispone de tres pisos de acogida. También ha señalado que, además de con toxicómanos, se trabaja con personas que han estado en prisión y ha incidido en la importancia de alcanzar la «reinserción» en la sociedad de este colectivo.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...