InicioSOCIEDADMás de 5.000 mayores de 65 años viven solos en la ciudad...

Más de 5.000 mayores de 65 años viven solos en la ciudad de Lugo

Publicada el


Más de 5.000 personas mayores de 65 años viven solas en la ciudad de Lugo, lo que supone el 20% del total de este colectivo y el 5 por ciento del censo de la capital provincial.

Las cifras han sido expuestas por la alcaldesa luguesa, Lara Méndez, durante la presentación de la primera jornada de trabajo sobre atención sociosanitaria a las personas mayroes del Ayuntamiento de Lugo, que tendrá lugar el 31 de enero y el 1 de febrero en O Vello Cárcere, donde se reunirán distintos expertos y profesionales del envejecimiento.

La regidora ha apelado a «la necesidad de abrir un debate sobre los retos que hay por delante y contar con los mejores especialistas para abordar temas relacionados con la atención a la soledad no deseada, de aquellas personas que quieren seguir viviendo solas y que están en plenas facultades para hacerlo pero otros o que no están en plenas facultades o que no es su deseo esta soledad».

«Somos conscientes de que abordamos un cambio de modelo en el envejecimiento de la población que se traduce en nuevas circunstancias y nuevas dificultades, por lo que el sector de atención a personas mayores está evolucionando y adaptándose a los nuevos cambios demográficos», ha apuntado Méndez.

Así, ha recordado que el ayuntamiento «está considerado como municipio amigable con los mayores» y ha incidido en que Lugo pretende ser una ciudad que se acoge al «concepto 8/80», es decir, que garantiza el desarrollo para los niños y cubre las necesidades de los mayores.

«LA GERIATRÍA NO HA AVANZADO»

El jefe de geriatría del HULA, José Ramón Martínez, ha señalado que los mayores de 90 años copan en el hospital lugués este servicio que, a su juicio, «no ha avanzado nada» en Galicia durante los últimos 20 años.

«La mayoría de los ingresos hospitalarios que atendemos superan los 90 años por lo que, antes de darle el alta médica hace falta analizar cuáles son las limitaciones físicas y cognitivas y el grado de dependencia en el que derivan para evitar situaciones de aislamiento o de exclusión al respeto de las distintas prestaciones sociosanitarias actuales», ha señalado el doctor Martínez, que será uno de los participantes en la cita.

Las jornadas tienen como objetivo «evaluar desde múltiples perspectivas el funcionamiento actual de los mecanismos y recursos empleados» en la atención a las personas mayores, según ha apuntado la concejala Olga López.

«Se organizarán en torno a cuatro mesas de trabajo para abordar, entre otros aspectos, la atención a la soledad, los transtornos neurológicos, los cuidados extrahospitalarios o la dependencia», ha explicado la edil.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...