InicioPOLÍTICAFeijóo compromete la reapertura del paritorio de Verín tan pronto se pueda...

Feijóo compromete la reapertura del paritorio de Verín tan pronto se pueda volver a «cubrir el acto médico del parto»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha comprometido este lunes la reapertura del paritorio del Hospital de Verín tan pronto se pueda volver a «cubrir el acto médico del parto», al contar con pediatras en este centro comarcal.

Así lo ha trasladado Feijóo, en declaraciones a los medios, al término de la reunión con los responsables de Cardiología del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense, en la que estuvo acompañado del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña.

En concreto, preguntado sobre la situación del paritorio de Verín, Núñez Feijóo ha manifestado que «si se cuenta con pediatras el paritorio funcionará como era la intención desde el principio».

En este sentido, Feijóo ha resaltado que se tomó la decisión de cerrar el paritorio de Verín el día 1 de diciembre en «base a criterios clínicos» y ha puesto como ejemplos de que «nunca se quiso tener que tomar esa decisión» la convocatoria de dos plazas de pediatría en el mes de junio que finalmente quedaron desiertas y las posteriores convocatorias en el mes de diciembre y enero.

De este modo, el presidente del Gobierno gallego se ha comprometido a la reapertura del paritorio tan pronto se pueda volver a «cubrir el acto médico del parto» al contar con los pediatras y el «consentimiento informado y reforzado» de las familias que así lo consideren.

Además, Alberto Núñez Feijóo ha insistido este lunes en que la «principal cuestión» para tomar esta decisión ha sido «la falta de pediatras». De hecho ha explicado que «en todo momento se mantuvieron los ginecólogos, obstetras y matronas» del Hospital de Verín.

Además, ha destacado que el Gobierno gallego quiere «mantener el paritorio con solo 60 partos anuales», en contraposición a la decisión adoptada por el país vecino en el caso del Hospital de Chaves donde «los portugueses tuvieron claro cerrar este servicio con 400 nacimientos anuales», ha matizado.

HEMODINÁMICA 24 HORAS

Por otra parte, el presidente del Gobierno gallego ha abordado este lunes con los profesionales sanitarios la «necesidad de incrementar los servicios prestados en el área asistencial de Ourense». En este sentido, ha avanzado que «la sala de Hemodinámica instalada en Ourense ofrecerá un servicio 24 horas».

Hasta el momento, los pacientes que precisaban un tratamiento específico de Cardiología Intervencionista o Hemodinámica solo podían recibir esta atención en Ourense en «un 40% del horario anual, entre las 8,00 y las 22,00 horas», el resto eran desplazados a Vigo.

En la actualidad se «garantizará un servicio de 24 horas, los 365 días del año, incluidos los festivos y fines de semana», ha recalcado el mandatario autonómico.

Al mismo tiempo ha hablado de la importancia de «abordar un cambio en la cartera de servicios del área sanitaria de Ourense» y ha resaltado como un objetivo «clave» de la Xunta de Galicia «la remodelación y modernización completa con el proyecto constructivo de un nuevo hospital público en Ourense».

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

El informe del secretario de Santiago avala que los 4 exediles del PSOE fueron expulsados por el órgano competente

El informe elaborado por el secretario municipal del Ayuntamiento de Santiago sobre la situación...

Rueda responderá sobre salud mental y la mina de Doade en el próximo pleno, en el que comparecerá Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder sobre la atención a...