InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta destinará 11 millones de euros a las ayudas del Fondo...

La Xunta destinará 11 millones de euros a las ayudas del Fondo de Compensación Ambiental para entidades locales

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de ayudas al Fondo de Compensación Ambiental, derivadas de los ingresos del canon eólico y destinada a entidades locales gallegas, con un presupuesto total de 11 millones de euros.

La convocatoria de este año incluye, como novedad, la posible financiación de aquellos proyectos que «contribuyan a la concienciación vecinal de la repercusión sobre el ambiente de las medidas de eficiencia energética e impulso de sostenibilidad ambiental en el sector público local», según ha informado el Gobierno gallego en un comunicado.

La Xunta ha convocado dos líneas de actuación. Por una parte, las subvenciones de naturaleza no competitiva destinadas a aquellos municipios afectados por la implantación de parques eólicos y la correspondiente instalación de conexión o vía de evacuación.

Por otra parte, las ayudas de naturaleza competitiva que priman las solicitudes presentadas conjuntamente por mancomunidades o asociaciones de ayuntamientos y consorcios locales frente a las individuales.

En ambas líneas, el requisito que los ayuntamientos deben cumplir para poder solicitar las ayudas es tener remitidas las cuentas del ejercicio presupuestario de 2018 al Consello de Contas de Galicia, antes de que termine el plazo de presentación de solicitudes.

GASTOS SUBVENCIONABLES

La Xunta considera gastos subvencionables los costes de los servicios municipales dedicados a la protección del ambiente y espacio natural; la adquisición de equipamentos, vehículos o bienes inmuebles; actuaciones de impulso de la eficiencia y energías renovables; conservación de la biodiversidad o conocimiento y utilización recreativa y didáctica de los recursos naturales así como la recuperación del medio natural contaminado.

En cuanto a la sensibilización de la ciudadanía, serán financiables las guías de actuación de medidas de ahorro y eficiencia energética en el ámbito doméstico y la edición de material divulgativo y recursos didácticos sobre valores ambientales.

Asimismo, se valorarán las auditorías energéticas en edificios y dependencias de las entidades locales, la certificación energética de construcciones municipales y planes para la implantación de estrategias energéticas, entre otros.

últimas noticias

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

Rural.- Galicia no tiene ninguna vía cortada por los incendios en la mañana de este sábado, según la DGT

La Dirección General de Trabajo (DGT) ha informado de que, sobre las 9.00 horas...

Rural.- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias

Los incendios forestales que han adquirido en las últimas horas una dimensión hasta ahora...

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...