InicioSOCIEDADVigo pretende captar más turistas promocionando el alumbrado navideño en Fitur

Vigo pretende captar más turistas promocionando el alumbrado navideño en Fitur

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo volverá a centrar en su alumbrado navideño su promoción en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde también presentará distintos eventos, como los conciertos estivales y la fiesta de la Reconquista.

En concreto, la feria se celebrará entre el 22 y el 26 de enero en el Ifema de Madrid. Así, supone un escaparate para las ciudades y regiones que buscan promocionar sus atractivos turísticos, ya que, según datos de la organización, en 2019, congregó en torno a 245.000 participantes y contó con 6.800 encuentros bilaterales agendados.

Por su parte, el Ayuntamiento de Vigo realizará una presentación de su oferta turística el próximo jueves a las 13,30 horas en el mostrador con el que contará en Fitur, según han confirmado fuentes del Consistorio a Europa Press. En ese contexto, el gobierno local olívico utilizará la difusión de los eventos realizados en el marco de la temporada navideña para presentar a la ciudad como un punto turístico atractivo en estas fechas.

De hecho, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha trasladado en varias ocasiones que se aspira a convertir a la urbe en un referente del alumbrado navideño, a cuyo encendido asistieron unas 170.000 personas en noviembre de 2019, según datos municipales. Asimismo, el Consistorio ha cifrado en tres millones el número de visitantes que se desplazaron hasta el árbol instalado en Porta do Sol durante estas fechas.

Además, el regidor olívico ha estimado la ocupación hotelera media registrada en la temporada navideña en la ciudad en un 83 por ciento. Adicionalmente, este curso, la Navidad de Vigo contó con la participación de Disney, que eligió la ciudad para presentar su película Frozen II y decoró una de sus calles con motivos de este filme animado.

La presentación de la celebración de la Navidad en Vigo en Fitur se sumará a la campaña realizada en otoño por el Ayuntamiento para promover este evento. En concreto, la promoción se llevó a cabo en distintas ciudades españolas, entre las que se encontraban Oviedo, Burgos, Salamanca, Pontevedra y Bilbao; y portuguesas, como Oporto, Coimbra y Braga.

PROMOCIÓN DE EVENTOS ESTIVALES

Al margen de la temporada navideña, el gobierno local utilizará los conciertos estivales para promocionar la ciudad olívica en Fitur. De este modo, se buscará atraer visitantes a la mayor urbe de la comunidad mediante la presentación de las actuaciones que acoge cada verano el auditorio del Parque de Castrelos, donde el año pasado actuaron artistas y grupos como Leiva, David Bisbal, Tom Jones y 30 Seconds to Mars.

Asimismo, el Ayuntamiento olívico dará a conocer distintas celebraciones realizadas en la localidad y, en especial, la Reconquista, catalogada desde 2019 como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Precisamente, este año se celebrará entre el 27 y el 29 de marzo, cuando tendrán lugar las representaciones de la destitución del alcalde Vázquez Varela y la expulsión de las tropas francesas de la ciudad.

A esta promoción se sumará la de la celebración del Carnaval, que, el año pasado, ofreció actividades y conciertos, como los de Chenoa y Sidecars, durante cinco días. Además de estos eventos, cada año se realiza la entronización y la quema del Meco en la ciudad, cuyas calles recorren un desfile de comparsas y charangas durante varios días. Este año se espera reforzar esta fiesta, ya que se ha escogido el Martes de Carnaval como festivo local dado que el Día de San Roque, 16 de agosto, coincidirá en domingo.

Adicionalmente, el Consistorio buscará incrementar el conocimiento de las Illas Cíes, por cuya declaración como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco trabaja desde hace años.

El Ayuntamiento de Vigo participará así, una vez más, en la feria turística de la capital española junto a otras ciudades y provincias gallegas. En concreto, la ciudad olívica contará con un mostrador en el ‘stand’ de Turismo de Galicia, bajo cuyo paraguas se presentan los distintos atractivos turísticos de la comunidad.

últimas noticias

Digital.- Xunta reconoce que Galicia parte de «una situación muy difícil» en inversión en I+D, pero crece «a buen ritmo»

La directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Carmen Cotelo, ha reconocido que...

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

La oposición pide actuar ante el «intrusismo» en la economía social y la Xunta defiende control «dentro» de competencias

La oposición alerta de "intrusismo" en empresas de economía social para hacerse con ayudas...

La conselleira de Vivenda se opone al «intervencionismo» del mercado inmobiliario, demanda de la manifestación estatal

La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reiterado este jueves la...

MÁS NOTICIAS

La conselleira de Vivenda se opone al «intervencionismo» del mercado inmobiliario, demanda de la manifestación estatal

La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reiterado este jueves la...

La CHMS planta especies autócnocas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición...

Aceptan penas de cárcel hasta un máximo de dos años cinco acusados de tráfico de drogas detenidos en 2021 en A Mariña

Cinco vecinos de la zona de A Mariña aceptaron este jueves, antes de la...