InicioActualidadEl documental 'Luarada' contará la historia del "hombre lobo" gallego, uno de...

El documental ‘Luarada’ contará la historia del «hombre lobo» gallego, uno de los mayores asesinos en serie de España

Publicada el


El proyecto audiovisual ‘Luarada’, un largometraje documental dirigido por Óscar Doviso, narra la historia de uno de los mayores asesinos en serie de España Manuel Blanco Romasanta –popularmente conocido como O Lobisome– y la sitúa en su contexto, la Galicia rural de mediados del siglo XIX.

El documental, sobre «uno de los personajes más singulares de la provincia de Ourense», ha sido presentado este viernes en el Pazo provincial. El acto ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Manuel Baltar, el director de ‘Luarada’, Óscar Doviso; el coproductor, José Frieira y el actor encargado de interpretar al conocido criminal, Marcos Vázquez.

El presidente de la Diputación de Ourense ha manifiestado el «apoyo decidido del ente provincial al proyecto desde el minuto uno». Además, ha puesto en valor el trabajo cinematográfico que «permitirá revisar, investigar y superar todo lo que se tiene hecho hasta el momento acerca de la figura de Romasanta».

Por su parte, el director del documental ha explicado que el rodaje dará comienzo en la primera quincena de marzo en el municipio de Esgos y será presentado en la próxima edición del Ourense Film Festival (OUFF).

«La figura de Manuel Blanco Romasanta nunca fue tratada con la profundidad que merece este personaje, una persona culta, sabia y muy querida por el pueblo», ha precisado Óscar Doviso. Se trata, según sus palabras, de una historia de la provincia que merece ser contada.

Asimismo, Doviso ha puesto en valor «el importante trabajo de investigación» que el equipo tuvo que llevar a cabo para «hacer un perfil psicológico de uno de los mayores asesinos en serie y también plasmar la Galicia del siglo XIX».

Marcos Vázquez, que encarnará al asesino en la pantalla, se ha referido a su personaje como «muy completo y capaz de cumplir todas las expectativas de un actor». Además, también ha destacado los espacios naturales con los que cuentan que son fiel reflejo de la época gracias a que «llevan cientos de años intactos».

La historia empieza en el año 1845, cuando Manuel Blanco Romasanta llega a Galicia procedente de Castilla, y subraya la buena aceptación que tuvo por parte del pueblo, debido a su colaboración e integración en las tareas sociales y religiosos, una circunstancia que al poco tiempo cambió para pasar a convertirse en trágica.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...