InicioActualidadEl documental 'Luarada' contará la historia del "hombre lobo" gallego, uno de...

El documental ‘Luarada’ contará la historia del «hombre lobo» gallego, uno de los mayores asesinos en serie de España

Publicada el


El proyecto audiovisual ‘Luarada’, un largometraje documental dirigido por Óscar Doviso, narra la historia de uno de los mayores asesinos en serie de España Manuel Blanco Romasanta –popularmente conocido como O Lobisome– y la sitúa en su contexto, la Galicia rural de mediados del siglo XIX.

El documental, sobre «uno de los personajes más singulares de la provincia de Ourense», ha sido presentado este viernes en el Pazo provincial. El acto ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Manuel Baltar, el director de ‘Luarada’, Óscar Doviso; el coproductor, José Frieira y el actor encargado de interpretar al conocido criminal, Marcos Vázquez.

El presidente de la Diputación de Ourense ha manifiestado el «apoyo decidido del ente provincial al proyecto desde el minuto uno». Además, ha puesto en valor el trabajo cinematográfico que «permitirá revisar, investigar y superar todo lo que se tiene hecho hasta el momento acerca de la figura de Romasanta».

Por su parte, el director del documental ha explicado que el rodaje dará comienzo en la primera quincena de marzo en el municipio de Esgos y será presentado en la próxima edición del Ourense Film Festival (OUFF).

«La figura de Manuel Blanco Romasanta nunca fue tratada con la profundidad que merece este personaje, una persona culta, sabia y muy querida por el pueblo», ha precisado Óscar Doviso. Se trata, según sus palabras, de una historia de la provincia que merece ser contada.

Asimismo, Doviso ha puesto en valor «el importante trabajo de investigación» que el equipo tuvo que llevar a cabo para «hacer un perfil psicológico de uno de los mayores asesinos en serie y también plasmar la Galicia del siglo XIX».

Marcos Vázquez, que encarnará al asesino en la pantalla, se ha referido a su personaje como «muy completo y capaz de cumplir todas las expectativas de un actor». Además, también ha destacado los espacios naturales con los que cuentan que son fiel reflejo de la época gracias a que «llevan cientos de años intactos».

La historia empieza en el año 1845, cuando Manuel Blanco Romasanta llega a Galicia procedente de Castilla, y subraya la buena aceptación que tuvo por parte del pueblo, debido a su colaboración e integración en las tareas sociales y religiosos, una circunstancia que al poco tiempo cambió para pasar a convertirse en trágica.

últimas noticias

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

CSIF denuncia que A Guarda está sin servicio de emergencias desde este jueves por «falta de medios operativos» del GES

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el municipio pontevedrés...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

MÁS NOTICIAS

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

Santalices alza la colección de arte del Parlamento como la «mejor colección de arte contemporáneo pública»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha reivindicado este jueves la colección...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...