InicioECONOMÍALevantada la prohibición de plantar patata en nueve ayuntamientos afectados por la...

Levantada la prohibición de plantar patata en nueve ayuntamientos afectados por la polilla guatemalteca

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este viernes la resolución que levanta la prohibición de plantar patata en nueve ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Lugo afectados por la polilla guatemalteca.

Según ha recordado la Xunta a través de un comunicado, la medida se hace efectiva después del acuerdo conseguido en Madrid entre el director xeral de Gandaría, José Balseiros, y el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa.

El levantamiento de la prohibición de plantar patata beneficiará los agricultores de los ayuntamientos coruñeses de Ares, Mugardos, Cabanas, Fene, Ferrol, A Capela y As Pontes de García Rodríguez, así como los de los municipios lucenses de Ourol y Abadín.

La resolución deja de considerar estas localidades zonas plagadas por la polilla, al no haber registrado ninguna captura en los dos últimos años, y pasa a englobarlas en la demarcada como zona tapón. Esto supone que se les permitirá plantar patata pero que se hará un seguimiento exhaustivo de las plantaciones por parte de la consellería, que mantendrá las demás medidas de control y vigilancia previstas en la legislación.

Por otra parte, la resolución que publica el DOG excluye de la zona tapón toda la superficie de los ayuntamientos de Pontedeume, Monfero, Vilarmaior y Miño en la provincia de A Coruña, y de los municipios de Xermade y Vilalba, en la provincia de Lugo. De esta forma, adquieren el estatus de zona libre de polilla y dejan de estar sometidos a control por parte de la consellería.

Por último, la resolución especifica las parroquias y ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Lugo que siguen incluidos en la denominada zona tapón. También concreta los municipios que continúan plagados por la polilla guatemalteca, donde se mantiene la expresa prohibición del cultivo de patata.

últimas noticias

Ángeles Vázquez confirma que no acudirán a la Cumbre del Clima: «No estamos dispuestos a que se nos trate como niños»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha confirmado que no...

Raxoi prepara «una gran muestra» para las estatuas de Abraham e Isaac, pero aún no tiene fecha para recuperarlas

La portavoz del Gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha trasladado este viernes que...

Stellantis Vigo amplía su parón de finales de octubre, que afectará a sus dos líneas de producción

La dirección de la factoría viguesa de Stellantis ha informado a sus trabajadores de...

Una denuncia en A Coruña destapa a dos estafadores que cobraban a extranjeros por trámites que no hacían

La Policía Nacional ha detenido a una mujer y un hombre que estafaban a...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Vigo amplía su parón de finales de octubre, que afectará a sus dos líneas de producción

La dirección de la factoría viguesa de Stellantis ha informado a sus trabajadores de...

Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias

Renfe ha presentado un plan de inversión de 1.000 millones de euros hasta 2030...

La Xunta alegará a la planificación eléctrica para que Galicia perciba más del 6% de inversión, frente al 2,5% actual

La Xunta presentará alegaciones a la planificación eléctrica del Gobierno central, para que Galicia...