InicioECONOMÍALa Xunta reclama al Gobierno que "rompa ya la agonía" de Alcoa...

La Xunta reclama al Gobierno que «rompa ya la agonía» de Alcoa San Cibrao

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Paco Conde, ha pedido este viernes en Lugo al Gobierno central que «rompa ya la agonía» de la fábrica de Alcoa San Cibrao, en el municipio lucense de Cervo.

Así, exige que «abandone las excusas y los mensajes contradictorios, y que sea transparente», en relación a la aprobación de un «estatuto de consumidores electrointensivos que pueda dar una respuesta a Alcoa para que tenga la garantía de un precio competitivo».

«El Gobierno lleva más de un año hablando de un borrador, borrador que en ningún momento se le trasladó a la Comunidad autónoma, en ningún momento se trasladó a las propias empresas. Tampoco el Gobierno dio respuesta a las propuestas que les trasladamos desde la Xunta», ha afeado.

De este modo, demanda que deje de dar «excusas a los trabajadores cuando lo que precisan es una respuesta inmediata para tener un estatuto que garantice un precio competitivo a Alcoa, de entre 35 euros y 40 euros por megavatio».

«Esto es lo que le reclamamos, y ahora que el Gobierno tomó posesión tiene ya todas las competencias y no hay ninguna excusa posible. Retrasaron la reunión con la Comunidad autónoma, con la empresas y los trabajadores (será el 23 en Lugo, en la subdelegación», ha proseguido en sus crítica. Adiverte de que «está en juego la continuidad de la producción de aluminio primario en San Cibrao».

MEDIDAS PARA AUTÓNOMOS

Estas declaraciones se producían antes de participar en un encuentro con autónomos en Lugo, en donde Conde ha puesto de relieve que el Gobierno gallego está impulsando en Galicia «una ronda de contactos con los autónomos, que es una fuerza de trabajo muy importante».

Resalta que en España «uno de cada cinco trabajadores es autónomo», y en la provincia de Lugo «tienen una especial presencia», puesto que la proporción asciende a uno de cada tres.

«Claramente, el proceso de digitalización afecta a las formas de comercialización, y por eso ayer aprobamos en el Consello de la Xunta un paquete importante de más de 24 millones de euros para favorecer a los autónomos en medidas directas de cara a la contratación, de cara a su competitividad y de cara también a favorecer el relevo generacional. En definitiva, todo un paquete de medidas que activaremos el 3 de febrero», ha valorado el conselleiro.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...