InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ourense prevé iniciar el lunes los trabajos de recuperación...

El Ayuntamiento de Ourense prevé iniciar el lunes los trabajos de recuperación de los espacios termales inundados

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense tiene previsto iniciar el próximo lunes los trabajos de recuperación, en concreto la mejora de los caminos y accesos, de los espacios termales del margen derecho del Río Miño afectados por las recientes riadas.

Así lo ha anunciado este jueves, al término de la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos acordados en la Junta de Gobierno Local, la concejala de Turismo y Termalismo, Flora Moure.

La valoración inicial de los daños ocasionados asciende a 10.000 euros pero todavía existen instalaciones cubiertas por el agua o arrastres de materiales depositados que hacen que no se pueda evaluar al completo, ha explicado Moure.

Sin embargo, no hay previsión, por el momento, para la conclusión de las obras de reparación de las zonas termales y el hecho de que los trabajos no se hayan iniciado antes se debe a «la espera de unas condiciones climatológicas favorables y a los informes de los técnicos para abordar esta situación», según han manifestado por parte del Ayuntamiento.

En este contexto, el portavoz de la Junta de Gobierno Local, Miguel Caride, ha señalado que «el mayor coste de tener cerradas estas instalaciones es el social». Asimismo, ha explicado que las actuaciones se efectuarán «de forma rápida» por parte de las brigadas municipales y con la colaboración de las máquinas de la Diputación, «sin necesidad de hacer contrataciones».

Entre las actuaciones ya definidas se encuentran la recolocación del panel informativo y la reposición e instalación de una ducha en A Chavasqueira; la reparación o sustitución completa de la fuente del Tinteiro; la limpieza y desinfección de los depósitos y canalizaciones de agua termal en Outariz y queda pendiente, entre otras, la valoración de la caseta destinada a vestuarios en el Muiño da Veiga que resultó desplazada.

La edil de Termalismo también ha explicado que el departamento de Urbanismo continúa estudiando los trámites para la reparación de las termas de pago de A Chavasqueira, luego de que un incendio calcinase por completo las instalaciones. Además, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil ha solicitado un informe con documentación relativa a la primera instalación.

Asimismo, Flora Moure ha señalado que el Ayuntamiento de Ourense contempla «proyectos importantes de mejora de las instalaciones termales ya existentes» y que «la culminación» del plan termal sería «la existencia de un balneario en la ciudad», como ya se ha hablado en otras ocasiones.

JARDÍN JAPONÉS

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local de este jueves ha aprobado el expediente para contratar, mediante procedimiento abierto, la explotación de las instalaciones municipales del Jardín Japonés.

El pliego de contratación de la instalación comercial de 100 metros cuadrados estipula un plazo de concesión de cinco años improrrogables, por un importe anual de casi 51.300 euros (IVA incluido).

últimas noticias

Rural.- PPdeG, reunido para abordar la reforma de la PAC, tilda la propuesta de «lesiva» para el sector primario gallego

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha movilizado a sus representantes para "hacer fuerza"...

El BNG denuncia la «caótica e irresponsable» gestión de los fondos europeos por parte de la Consellería de Economía

El diputado y portavoz de Industria del BNG en el Parlamento, Brais Ruanova, ha...

Pesca.- Los decomisos de pescados y mariscos a furtivos aumentan un 13% en Galicia en lo que va de año

El servicio de Gardacostas ha decomisado un total de 16.637 kilos de pescados y...

Rural.- Recuperado el brigadista evacuado por un golpe de calor en la extinción del fuego de Chandrexa de Queixa

El integrante de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- PPdeG, reunido para abordar la reforma de la PAC, tilda la propuesta de «lesiva» para el sector primario gallego

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha movilizado a sus representantes para "hacer fuerza"...

Pesca.- Los decomisos de pescados y mariscos a furtivos aumentan un 13% en Galicia en lo que va de año

El servicio de Gardacostas ha decomisado un total de 16.637 kilos de pescados y...

Vilamartín de Valdeorras marca la máxima de Galicia este viernes al superar los 40 grados

Vilamartín de Valderras (Ourense) ha registrado la temperatura máxima de Galicia durante este viernes,...