InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa contaminación del río Furelos en Melide llega a los juzgados tras...

La contaminación del río Furelos en Melide llega a los juzgados tras años de «desidia» de la Xunta

Publicada el


El Ayuntamiento de Melide denunciará en el Juzgado de Arzúa (A Coruña) los continuos vertidos al río Furelos procedentes de las empresas de su polígono industrial, tras años de «desidia» por parte de la Xunta y los distintos gobiernos municipales.

El consistorio ha criticado la falta de expedientes de los anteriores gobiernos locales en relación con los vertidos de un polígono «promovido por la Xunta a través de Xestur». En un comunicado, censura que carece de depuradora de aguas residuales, lo que «explica el deterioro ambiental» del municipio.

A este respecto, recuerda que las empresas tienen que depurar sus propios residuos «de forma obligatoria», tal y como se contempla en las correspondientes licencias.

El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil también informó en septiembre del 2019 del «desinterés por parte de la Administración en dar solución» en los últimos 15 años «a la falta de depuración de las aguas residuales del polígono».

Así, la benemérita recomendaba «informar a la autoridad judicial» de este hecho por «una posible prevaricación por omisión» en un informe referido al período 2004-2019.

Además de la denuncia, el gobierno actual ha iniciado expedientes de reposición de legalidad y una vigilancia intensiva por parte de la Policía Local con más de 70 atestados.

XUNTA

Por su parte, y tras esta denuncia, la Consellería de Medio Ambiente ha trasladado al juzgado de Arzúa (A Coruña) el expediente administrativo incoado a la empresa de transportes a la que se responsabiliza de los últimos vertidos al río Furelos, así como el requerimiento dirigido al Ayuntamiento en el que se exigían las medidas para el cese de esta contaminación.

Medio Ambiente indica que «justo» este miércoles terminaba el plazo del Ayuntamiento de Melide para presentar las «medidas cautelares» reclamadas la semana pasada por la Consellería para garantizar el cese de estos vertidos.

Así, la Xunta apunta que había iniciado un procedimiento administrativo contra la empresa de transportes a la que se identificó como la causante de los vertidos desde el mes de diciembre, así como contra el Ayuntamiento de Melide «como responsable desde el punto de vista institucional y administrativo».

Asimismo, la Xunta ha preguntado al juzgado si considera oportuno suspender el expediente administrativo a la espera de que el propio juzgado se pronuncie. Medio Ambiente sostiene que tuvo conocimiento «primera vez» de los vertidos en el río Furelos el verano pasado debido a la mortandad de peces, «y actuó de inmediato y con contundencia».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...