InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa contaminación del río Furelos en Melide llega a los juzgados tras...

La contaminación del río Furelos en Melide llega a los juzgados tras años de «desidia» de la Xunta

Publicada el


El Ayuntamiento de Melide denunciará en el Juzgado de Arzúa (A Coruña) los continuos vertidos al río Furelos procedentes de las empresas de su polígono industrial, tras años de «desidia» por parte de la Xunta y los distintos gobiernos municipales.

El consistorio ha criticado la falta de expedientes de los anteriores gobiernos locales en relación con los vertidos de un polígono «promovido por la Xunta a través de Xestur». En un comunicado, censura que carece de depuradora de aguas residuales, lo que «explica el deterioro ambiental» del municipio.

A este respecto, recuerda que las empresas tienen que depurar sus propios residuos «de forma obligatoria», tal y como se contempla en las correspondientes licencias.

El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil también informó en septiembre del 2019 del «desinterés por parte de la Administración en dar solución» en los últimos 15 años «a la falta de depuración de las aguas residuales del polígono».

Así, la benemérita recomendaba «informar a la autoridad judicial» de este hecho por «una posible prevaricación por omisión» en un informe referido al período 2004-2019.

Además de la denuncia, el gobierno actual ha iniciado expedientes de reposición de legalidad y una vigilancia intensiva por parte de la Policía Local con más de 70 atestados.

XUNTA

Por su parte, y tras esta denuncia, la Consellería de Medio Ambiente ha trasladado al juzgado de Arzúa (A Coruña) el expediente administrativo incoado a la empresa de transportes a la que se responsabiliza de los últimos vertidos al río Furelos, así como el requerimiento dirigido al Ayuntamiento en el que se exigían las medidas para el cese de esta contaminación.

Medio Ambiente indica que «justo» este miércoles terminaba el plazo del Ayuntamiento de Melide para presentar las «medidas cautelares» reclamadas la semana pasada por la Consellería para garantizar el cese de estos vertidos.

Así, la Xunta apunta que había iniciado un procedimiento administrativo contra la empresa de transportes a la que se identificó como la causante de los vertidos desde el mes de diciembre, así como contra el Ayuntamiento de Melide «como responsable desde el punto de vista institucional y administrativo».

Asimismo, la Xunta ha preguntado al juzgado si considera oportuno suspender el expediente administrativo a la espera de que el propio juzgado se pronuncie. Medio Ambiente sostiene que tuvo conocimiento «primera vez» de los vertidos en el río Furelos el verano pasado debido a la mortandad de peces, «y actuó de inmediato y con contundencia».

últimas noticias

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Rural.- Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...