InicioCULTURAEl israelí Yuval Noah Harari gana el Bento Spinoza de ensayo por...

El israelí Yuval Noah Harari gana el Bento Spinoza de ensayo por ‘Sapiens’, un «paseo por la historia de la humanidad»

Publicada el


El israelí Yuval Noah Harari ha resultado elegido ganador del VI premio Bento Spinoza de ensayo por su obra ‘Sapiens. De animales a Dioses’, en la que realiza un «paseo por la historia de la humanidad» a través de un «relato ameno» que se adecua «al público general».

Así lo ha reconocido este martes el jurado de este premio, compuesto por estudiantes de los últimos cursos de cinco institutos gallegos y que han seleccionado la obra ensayística de Yuval Noah Harari como la ganadora de entre las finalistas: ‘Estudios del malestar’, de José Luis Pardo; ‘Historia das historias de Galicia’, coordinado por Isidro Dubert; y ‘Últimos testigos’, de Svetlana Aliexiévich.

La obra ganadora, que se ha llevado seis de los 10 votos del jurado, ha sido seleccionada por explicar la historia de la humanidad de una «manera no compleja», a través de un relato «ameno y fácil de visualizar» que, sin «alejarse de la realidad», se adecua con facilidad «a un público general de forma ligera».

El científico Carlos Pajares, que ha asistido a la lectura del fallo, ha destacado los valores que representan todas las obras finalistas, que analizan «algunas de las cuestiones claves de la humanidad», así como los elementos relacionados con la existencia y evolución humana que aborda la obra ganadora.

Por su parte, el jefe del departamento de Filosofía del Instituto Rosalía de Castro de Santiago, entidad promotora de este premio, ha destacado como «imprescindible» apoyar la lectura de ensayos que encaminan hacia las «buenas ideas» a los escolares y dejar «huecos para la reflexión dentro del currículo educativo».

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha sido el encargado de cerrar el acto, haciendo referencia a que la filosofía es, «quizás hoy más que nunca», una materia «muy necesaria», que «abre los horizontes y permite mejorar» a las personas.

Por ello, ha elogiado esta «hermosísima iniciativa» que apuesta por la «reflexión» y favorece un «enriquecimiento notable de los currículos escolares».

Las obras han sido valoradas y seleccionadas por un grupo de escolares de los últimos cursos de los institutos Otero Pedrayo de Ourense, Ánxel Fole de Lugo, Pintor Colmeiro de Silleda y Antonio Fraguas y Rosalía de Castro de Santiago de Compostela.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...