InicioECONOMÍAEmpleados piden ejecutar todos los proyectos y esperan que las auxiliares regresen...

Empleados piden ejecutar todos los proyectos y esperan que las auxiliares regresen a Barreras en «15 o 20 días»

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Hijos de J.Barreras, Sergio Gálvez, ha apuntado que, si en la reunión del Consejo de Administración de este lunes se nombra una nueva directiva y se cede la gestión a The Ritz Carlton, la industria auxiliar podría volver al astillero en «15 o 20 días», es decir, entre finales de enero y principios de febrero, tras la reactivación de los trabajos.

Preguntado tras un encuentro con el BNG en Vigo, el presidente del comité de empresa ha explicado que, aunque The Ritz Carlton necesita que el buque ‘Evrima’ se ejecute «lo antes posible», en primer lugar se debe preparar el trabajo diario. Ante esa situación, ha indicado que el primer paso para permitir la «vuelta a la normalidad» de Barreras corresponde al Consejo de Administración.

Así, ha esperado que se sitúe al frente de Barreras a una dirección que aborde su «problemática» y que se normalice de un modo definitivo la situación, que ha achacado en mayor medida «a cuestiones del Consejo (de Administración)» que a las del propio astillero.

En esa línea, Sergio Gálvez ha explicado que, si en la reunión de este lunes se realiza una cesión de derechos de la empresa, posteriormente se deberá normalizar la tesorería y abordar la necesidad de contar con carga de trabajo. Sin embargo, ha apuntado que se desconoce el orden del día de la sesión del Consejo de Administración.

Además, ha resaltado la importancia de abordar cómo solventar la necesidad de carga de trabajo y ha incidido en la importancia de que no se limite a ejecutar los dos buques encargados por The Ritz Carlton. De ese modo, ha recordado que los proyectos del grupo Armas y Havila podrían aportar carga de trabajo durante «dos o tres años».

En ese sentido, ha advertido de que la cancelación de un proyecto «nunca es una buena noticia», ya que, a su juicio, muestra que un astillero no dispone de capacidad para llevar a término un proyecto. Así, ha resaltado que Barreras puede ejecutar sus encargos y ha defendido la necesidad de que se dé «viabilidad» a todos ellos.

REUNIÓN

En concreto, este lunes tendrá lugar una reunión del Consejo de Administración de Hijos de J. Barreras en la que se espera que The Ritz Carlton asuma la gestión empresarial. Precisamente, hace unas semanas, esta naviera avanzó que asumiría el control del astillero tras alcanzar un acuerdo con los accionistas PMI (filial de la petrolera mexicana PEMEX) y el grupo Albacora, que suman el 75 por ciento del accionariado.

Posteriormente, Ritz acordó con la banca y CESCE acometer una reestructuración general de Barreras y se comprometió a asumir el sobrecoste del crucero ‘Evrima’, que se ejecuta en las instalaciones de Beiramar, así como la construcción de un segundo buque gemelo.

Asimismo, el astillero solicitó un preconcurso de acreedores en octubre cuyo plazo para negociar la deuda finalizará a principios de febrero. Sin embargo, el presidente del comité de empresa ha considerado poco probable que se inicie el procedimiento el próximo mes.

REUNIÓN CON EL BNG

Tras la reunión con el comité de empresa, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha defendido que la intervención de recursos públicos en empresas como Barreras debe conllevar un control de las mismas y ha asegurado que una vigilancia «permanente» por parte de la Administración aportaría una mayor «estabilidad» al sector. Adicionalmente, ha avanzado que, en los próximos días, su formación mantendrá el contacto con el Ministerio de Industria y el comité de empresa para garantizar el futuro de la industria naval, que ha definido como «clave» en Galicia.

También ha recordado que el refuerzo de la actividad productiva de los astilleros gallegos y una intervención pública en los mismos fueron parte de los puntos del acuerdo que han permitido que apoyase la investidura de Pedro Sánchez. Sobre ese punto, Rego ha avanzado que el Gobierno central trabaja en ese sentido y ha asegurado que el BNG actuará del mismo modo mediante iniciativas para verificar si Barreras supera su «crisis».

El concejal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, ha subrayado también la necesidad de que la Xunta ejerza sus competencias en Industria para intervenir en la situación del astillero. Así, ha abogado por que, tras alcanzar una salida del preconcurso de acreedores y la reanudación de la actividad naval, se articule una alernativa que sea viable a largo plazo.

Para ello, el edil nacionalista ha reivindicado la importancia de una «intervención pública directa» que evite que la situación de Barreras dependa de las «luchas» del accionariado y ha llamado a articular un modelo de construcción naval que permita la continuidad de esta actividad a largo plazo en la ría.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...