InicioActualidadVillares cree que el BNG adquiere unha posición "de flaqueza" tras el...

Villares cree que el BNG adquiere unha posición «de flaqueza» tras el acuerdo con el PSOE

Publicada el


El portavoz del Grupo Mixto del Parlamento gallego, Luís Villares, considera «muy positivo» que haya «un Gobierno progresista» y con «plenitud de funciones» en el Estado y ha urgido a la nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a acometer «la derogación de las reformas laborales».

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara autonómica, el también portavoz de En Marea ha saludado la formación del Ejecutivo entre PSOE y Unidas Podemos, pero ha recordado que la conformación de una mayoría «de carácter progresista» ya era posible tras las elecciones generales del 2015.

En aquellos comicios, que tuvieron que repetirse en 2016 al no poderse formar Gobierno, En Marea funcionaba como un partido instrumental que aglutinaba a Podemos y Esquerda Unida (EU), entre otros, y que formó parte, hasta hace menos de un año, del Grupo Confederal de Unidas Podemos. De hecho, Yolanda Díaz consiguió su primer acta de diputada en el Congreso bajo esta marca.

Por ello, Villares ha advertido que ya se «llega tarde» con esta mayoría «progresista», puesto que, de haberse logrado ya en el 2015, «es posible que las elecciones autonómicas de Galicia en el 2016» hubiesen tenido un resultado «diferente».

«Esperamos que Podemos y el Partido Socialista aprendiesen la lección. Desde Luego, En Marea la aprendió», ha añadido, para luego prever que el panorama estatal puede ser «la antesala» de lo que ocurra en los comicios gallegos que tocan en el otoño de este 2020.

NOMBRAMIENTO DE YOLANDA DÍAZ

Preguntado sobre la elección de la gallega Yolanda Díaz como ministra de Trbajo, el portavoz del Grupo Mixto ha valorado que de esta cartera dependen cuestiones «fundamentales» como «la derogación de las reformas laborales», una reivindicación en la que coinciden sindicatos como CC.OO., UGT y la CIG.

En este sentido, ha recordado que Díaz, «proveniente de un movimiento obrero» y abogada laboralista, habló en muchas ocasiones «de la dictadura de la precariedad», por lo que «sería incomprensible» que ahora no acometiese esta reforma que beneficiaría, ha afirmado, «a todos los trabajadores del Estado».

Además, ha reclamado al nuevo Gobierno que adopte una «nueva regulación del sector eléctrico» para «acabar con la pobreza energética» de las familias y garantizar «la continuidad del empleo» en las empresas electrointensivas.

ACUERDO DEL BNG

Asimismo, Villares no ha pasado por alto el ‘sí’ del diputado del BNG, Néstor Rego, en la sesión de investidura de Pedro Sánchez: «Lo vincula no solamente a la apertura del Gobierno sino también al trazado de determinadas líneas políticas».

Sin embargo, se ha mostrado cauto ante la posibilidad de que el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos presenten al Congreso unos Presupuestos de 2020 similares al proyecto de cuentas fallido del 2019, que eran «notoriamente perjudiciales» para Galicia.

Así, Villares ha asegurado que el Bloque, tras el acuerdo con el PSOE, adquiere una posición «de flaqueza» y pierde «su posición moral de preeminencia en la defensa exclusiva de los intereses de Galicia». Por ello, ha asegurado que esta postura la ejerce, «en solitario» y «como fuerza parlamentaria», En Marea.

últimas noticias

Un acuerdo con Fiscalía permite a un guardia civil rebajar su pena a una multa y suspensión de cargo y sueldo por un año

Un acuerdo con Fiscalía ha permitido rebajar la pena solicitada para el guardia civil...

Bruselas presentará en diciembre un plan de vivienda con medidas a nivel europeo, nacional y local

La Comisión Europea ha confirmado este jueves que antes de la próxima cumbre de...

Piden a Caballero «que no le cieguen» las luces navideñas y vea las «sombras» de los ‘sintecho’ tras dos nuevas muertes

El foro socioeducativo Os Ninguéns ha reclamado este jueves al alcalde de Vigo, Abel...

José Montaña Louzao y Pablo Escudero Abenza ganan el premio Torrente Ballester de narrativa de la Diputación de A Coruña

El XXXVII Premio Torrente Ballester, convocado por el departamento de Cultura de la Diputación...

MÁS NOTICIAS

La Xunta niega «boicot» a las declaraciones de mercado tensionado y urge al Gobierno participar en el plan de vivienda

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha rechazado que exista...

Los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Las Palmas comparecerán en el Senado para hablar sobre política de vivienda

Los alcaldes socialistas de Barcelona (Jaume Collboni), A Coruña (Inés Rey) y Las Palmas...

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...