InicioECONOMÍAUnos 130 ayuntamientos gallegos ofrecen incentivos fiscales para estimular la inversión empresarial

Unos 130 ayuntamientos gallegos ofrecen incentivos fiscales para estimular la inversión empresarial

Publicada el


Un total de 131 ayuntamientos participan en la iniciativa de la Xunta Concellos Emprendedores tras la incorporación de Santiago de Compostela, Paderne y Cambre (A Coruña), Lalín (en Pontevedra) y Taboadela (Ourense) que ofrecen a las empresas incentivos fiscales y mayores facilidades para acceder al suelo industrial.

En un comunicado, la Xunta detalla que A Coruña cuenta con 33 municipios emprendedores, Lugo con 19, Ourense con 59 y Pontevedra con 20. Esta distinción –vinculada a la Ley de implantación empresarial– supone apoyar la actividad industrial en Galicia con más agilidad administrativa y bonificaciones fiscales apostando «por el crecimiento económico y por la dinamización del tejido productivo», señala.

Para ser Concello Emprendedor, conforme ha explica el Ejecutivo autonómico, las administraciones locales, una vez que aprueban en sus respectivos plenos la modificación de las ordenanzas correspondientes, tienen que adherirse al convenio firmado entre la Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para colaborar en la capacitación de inversiones para Galicia.

La Consellería de Economía, Emprego e Industria ha destacado que da prioridad a estos municipios en diversas líneas de ayudas destinadas a impulsar la fábrica inteligente, el empleo de calidad y el emprendimiento basado en la innovación y el talento. Para eso, el Gobierno gallego establece en estas ayudas, que están siendo convocadas en régimen de concurrencia competitiva, un criterio específico.

Los Concellos Emprendedores, por su parte, se comprometen a ofrecer a las empresas que muestren interés por ubicarse en sus localidades más incentivos fiscales, mayores facilidades para acceder al suelo empresarial y una simplificación en la tramitación administrativa.

Los mayores incentivos por parte de los ayuntamientos para favorecer la llegada de nuevas empresas supondrán una bonificación de hasta el 95% en el IBI, IAE y ICIO para aquellos proyectos que impliquen la nueva implantación o ampliación de empresas ya existentes.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...