InicioSOCIEDADGalicia alcanza en 2019 su mayor cifra de donación de órganos por...

Galicia alcanza en 2019 su mayor cifra de donación de órganos por la bajada a mínimos de las negativas de familias

Publicada el


Galicia registró en 2019 un total de 136 donaciones de órganos, lo que supone un 14,7% más que el año anterior, por lo que se bate el récord existente hasta la fecha.

En rueda de prensa en Santiago, el responsable de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, y la directora de la Axencia Galega de Sangue, Órganos e Tecidos (ADOS), Marisa López, han explicado que la «clave del éxito» para este incremento en las donaciones ha sido bajar a un mínimo histórico la negativa de las familias de fallecidos –solo hay un rechazo del 13,4%–, hasta quedarse en «una cifra impensable» hace unos años.

En este sentido, Marisa López valora la importancia de la formación de los profesionales en seminarios de comunicación de malas noticias para ayudar a concienciar a las familias sobre la necesidad de la donación de órganos.

Por provincias, según los datos ofrecidos por el Sergas, el número de donadores de órganos cadáver en Galicia se reparten del siguiente modo: A Coruña (83), Pontevedra (41), Lugo (10) y Ourense (2).

En lo tocante a las causas de la muerte, los motivos principales fueron los accidentes cerebro vasculares (73%), mientras que los accidentes de tráficos descienden hasta suponer solo el 2%. La edad media de donador es de 62,7 años.

Galicia tuvo el tercer mayor incremento entre autonomías en donaciones, si bien ocupa el quinto puesto en la cifra total, según cifra el Sergas. Hay 50,6 donadores por cada millón de personas, por encima de la media española.

LOS TRASPLANTES SE MANTIENEN

Aunque aumenta el número de donadores, la cifra de trasplantes se mantiene en Galicia en 2019 idéntica a 2018, en 354. Sobre esta cuestión, Marisa López explica que esta situación se debe a que los órganos donados en la Comunidad pueden ir a parar a otras autonomías.

En lo tocante a los 354 trasplantes, el reparto por órganos fue el siguiente: riñón (176, de los cuales 36 son de donante vivo), hígado (115), pulmón (41), corazón (20) y páncreas (2).

LISTA DE ESPERA CON CASI 300 PERSONAS

Un total de 298 personas se encuentran en Galicia en lista de espera de algún órgano. La responsable de la Axencia Galega de Sangue, Órganos e Tecidos indica que el mayor grupo se corresponde con aquellas personas que necesitan un riñón, mientras la media de tiempo para conseguirlo es inferior a un año.

Desde 1981, año de inicio del programa de trasplantes en Galicia, hubo más de 2.800 donantes de órganos, con un total de 8.295 trasplantes realizados hasta el 31 de diciembre de 2019.

En Galicia, hay 115.822 personas con tarjeta de donador. En 2019 hubo 4.257 nuevas altas. En lo tocante a médula ósea, hay 11.766 donadores registrados.

últimas noticias

AV.- Feijóo cree que «otro clima político» en España es «posible»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha querido "reivindicar" este domingo una...

Evacuados frente a la costa de A Coruña dos tripulantes de un buque que se dirigía a Cádiz

El helicóptero Helimer 402 de Salvamento Marítimo ha evacuado este domingo a dos tripulantes...

Rueda tiene «buen pálpito» sobre una visita del Papa en el Xacobeo 2027 y bromea: «No tendría excusa para no venir»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha propuesto diseñar "una estrategia inteligente",...

La Xunta eleva el nivel de alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha elevado la alerta nivel 2 por episodio de calor en el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva el nivel de alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha elevado la alerta nivel 2 por episodio de calor en el...

Matamá recordará a la víctima del accidente del Saltamontes en el inicio de sus fiestas un año después de la tragedia

La parroquia viguesa de Matamá llevará a cabo un acto en recuerdo a la...

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...