InicioSOCIEDADEl cupón de la ONCE del martes 14 de enero estará dedicado...

El cupón de la ONCE del martes 14 de enero estará dedicado a la Plaza de Abastos de Santiago

Publicada el


La Plaza de Abastos de Compostela representa la imagen del cupón de la ONCE del próximo martes, 14 de enero, perteneciente a la serie ‘Este es tu mercado’.

Según ha informado la ONCE en un comunicado de prensa, 5,5 millones de cupones «difunden ya por toda por toda España este tradicional espacio comercial» de la capital gallega.

La ONCE destaca que el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela «es el segundo lugar más visitado de la ciudad después de la Catedral» y lleva funcionando tres siglos, desde 1873, para ofrecer productos frescos del mar y del campo gallego.

Ubicado en el Casco Histórico, forma parte del núcleo Patrimonio de la Humanidad, y el edificio que lo alberga, de estilo ecléctico, fue construido en 1941 según diseño del arquitecto Joaquín Vaquero Palacios. Del mercado de 1873 se aprovechó el murallón que da a la calle Virxe da Cerca y el enlosado de granito.

En planta se compone de dos cuadrados divididos en ocho naves que se abren a una plaza central con una fuente. Realizado en sillería de granito, las cubiertas son de bóvedas de cañón con teja al exterior y a ambos lados, sobre los puestos , se abren grandes ventanales de medio punto que dan luminosidad a los espacios interiores.

La entrada a cada una de las ocho naves recuerda a las fachadas de las capillas románicas. El conjunto histórico-arquitectónico de la Plaza de Abastos está flanqueado a un lado la iglesia de San Fiz y al otro la de San Agustín.

El Mercado de Abastos compostelano está gestionado desde el año 2000 por una cooperativa de 70 comerciantes, que «ha conseguido dinamizar el espacio aunando experiencia, cultura y gastronomía hasta ofrecer a los visitantes un mundo de sensaciones único para los sentidos», subraya la ONCE.

La serie ‘Este es tu mercado’, formada por 52 cupones, se inicia el próximo lunes, 13 de enero, y supone un homenaje a los mercados municipales, «a unos espacios emblemáticos de pueblos y ciudades», señala la organización, en ocasiones ubicados en edificios centenarios, «y que son testigos del día a día de la ciudadanía, de sus costumbres, su gastronomía y de los que también forman parte los vendedores de la ONCE», concluye.

últimas noticias

Sucesos.- Localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecido este sábado en Soutomaior (Pontevedra)

La Guardia Civil ha localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecidp este sábado...

Fallece un motorista en una colisión con un coche en Marín (Pontevedra)

Un motorista ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Marín en una...

Rural.- El incendio de Vilardevós (Ourense) obliga a desplegar a la UME tras calcinar 450 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós, y que ya...

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

MÁS NOTICIAS

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...

La Xunta activa la alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha activado la alerta nivel 1 por episodio de calor en el...

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de...