InicioSOCIEDADAlcaldes, sindicatos y empresarios de Ferrolterra deciden crear comisiones para conseguir reindustrializar...

Alcaldes, sindicatos y empresarios de Ferrolterra deciden crear comisiones para conseguir reindustrializar la zona

Publicada el


Alcaldes de la comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, representantes sindicales y responsables de agrupaciones patronales han decidido crear «varias comisiones para el desarrollo económico de las tres comarcas» que posibiliten «construir un futuro».

En estas reuniones «se abordarán las necesidades de la cada una de las comarcas», según ha asegurado el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), al término de un encuentro celebrado en la tarde noche de este jueves en el Ayuntamiento de Ferrol.

«También hemos quedado en abordar aquellos asuntos que no son industriales, pero sí tienen que ver con nuestros intereses, como son el sector naval, las energías renovables o el sector forestal», ha explicado al finalizar la reunión el regidor ferrolano, tras la que donde ha reseñado que pedirán «encuentros con ministerios y Xunta, con todas las administraciones que tengan competencias».

Además del alcalde de Ferrol, a la reunión han acudido los regidores de Narón, As Pontes, Ortigueira, Cedeira, Valdoviño, Ares, Cabanas, San Sadurniño, Moeche, Cerdido, A Capela Cariño y Muras (Lugo), además de representantes de Neda.

«MOMENTO DIFÍCIL»

Desde el ámbito empresarial, el presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), Cristóbal Dobarro, ha trasladado que este «es un momento difícil» en el que se está dando un proceso de «transición ecológica, de transformación tecnológica y de cambios industriales».

En este sentido, ha destacado que «aquí formamos parte todos del mismo equipo y los ciudadanos pueden estar seguros que desde las administraciones locales, y desde la parte social y empresarial vamos a trabajar codo con codo para buscar una solución y una mejora para nuestra comarca».

Del ámbito empresarial, además de Dobarro, han estado presentes representantes de la Asociación de Empresas del Sector Naval y de la Asociación de Empresarios Ferrolterra.

SINDICATOS

Por último, el ámbito sindical ha estado representado por el secretario comarcal de la CIG, Manel Grandal, que ha realizado la función de portavoz y ha manifestado su apuesta por «plantear un documento en el que ya llevamos un tiempo trabajando, que recoge las reivindicaciones de estas tres comarcas».

Además de ese documento, los sindicatos que se han dado cita (CC.OO., UGT, CIG) han anunciado la convocatoria de una movilización comarcal, el 1 de marzo, que va a venir acompañada de distintos encuentros con las administraciones. También han invitado a todos los regidores a que los acompañen.

últimas noticias

Sucesos.- Localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecido este sábado en Soutomaior (Pontevedra)

La Guardia Civil ha localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecidp este sábado...

Fallece un motorista en una colisión con un coche en Marín (Pontevedra)

Un motorista ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Marín en una...

Rural.- El incendio de Vilardevós (Ourense) obliga a desplegar a la UME tras calcinar 450 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós, y que ya...

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

MÁS NOTICIAS

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...

La Xunta activa la alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha activado la alerta nivel 1 por episodio de calor en el...

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de...