InicioECONOMÍAEl número de trabajadores afectados por ERE en Galicia se dispara un...

El número de trabajadores afectados por ERE en Galicia se dispara un 70%

Publicada el


El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) –autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas– se disparó un 70% en los primeros diez meses de 2019, hasta un total de 3.873 empleados.

Según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en Galicia hay 1.596 trabajadores más afectados por un ERE que los que había en el mismo periodo de 2018.

Este incremento gallego se sitúa por encima del aumento medio en España (+56,4%), solo por detrás de comunidades como Comunidad Valenciana (+437,9%), Cantabria (+116,6%) y Castilla y León (+101,2%).

Galicia es la quinta autonomía con mayor cifra de afectados por ERE (3.873), con Comunidad Valenciana a la cabeza (24.846). En España los trabajadores en esta situación son un total de 71.079 –51.556 hombres y 19.523 mujeres–.

Del total de afectados en Galicia entre enero y octubre, hay 1.668 trabajadores inmersos en un despido colectivo, mientras 2.065 se encuentran en suspensión de contrato.

Hay 5,04 afectados por un ERE en Galicia por cada 1.000 afiliados a la Seguridad Social, por encima de la media española (4,59). Comunidad Valenciana tiene la peor ratio (16,44) y La Rioja, la mejor (1,19).

MAYORES ERE EN ESPAÑA

En los primeros diez meses del año pasado destacaron los ERE de extinción puestos en marcha por Banco Santander, Caixabank y Vodafone, que en conjunto han afectado a más de 6.000 empleados, y las suspensiones de contrato en la factoría de Ford en la localidad valenciana de Almussafes.

Según Trabajo, las empresas inmersas en un procedimiento de regulación de empleo aumentaron un 3,6% entre enero y octubre, hasta un total de 1.735, en tanto que los expedientes se redujeron un 1,5%, hasta 2.477 procedimientos.

Por tipo de procedimiento, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos se disparó un 49,1% en tasa interanual, hasta sumar 24.437 trabajadores.

Las suspensiones de contrato afectaron a 44.697 trabajadores, un 71,4% más, mientras que los afectados por expedientes de reducción de jornada bajaron un 34,5%, hasta los 1.945 trabajadores.

Del total de procedimientos registrados hasta octubre, el 89,3% contaban con acuerdo entre las partes, según los datos del Ministerio de Trabajo.

Por sectores, industria y servicios concentraron el mayor número de afectados por ERE en los diez primeros meses del año pasado, con 42.454 y 26.062 trabajadores, respectivamente, con un repunte del 78,2% en el primer caso y del 32,8% en el caso de los servicios.

La construcción, por su parte, registró 1.894 trabajadores afectados por regulaciones de empleo, un 46,6% más, en tanto que en la agricultura se vieron inmersos en un ERE un total de 669 trabajadores, un 5,1% menos que hasta octubre del año 2018.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...