InicioECONOMÍAIdeko participa en un proyecto para desarrollar una plataforma digital que alargue...

Ideko participa en un proyecto para desarrollar una plataforma digital que alargue la vida de los equipos industriales

Publicada el


El centro tecnológico vasco de fabricación avanzada Ideko participa en el proyecto europeo ‘Level-Up’, que busca desarrollar una plataforma digital para alargar la vida útil de los equipos industriales.

En un comunicado, la responsable de la iniciativa en Ideko, Itziar Rikondo, ha explicado que la solución generada en la iniciativa, que arrancó el pasado mes de octubre, «se orientará a sectores estratégicos como la automoción, la aeronáutica o el ferrocarril».

Además, ha apuntado que el objetivo de este proyecto, que se prolongará hasta 2023, es «modernizar los equipos y grandes instalaciones industriales intensivas en capital para alargar su ciclo de funcionamiento de manera eficiente, segura y fiable, a través del uso de avanzadas tecnologías de la industria 4.0 que no existían cuando esos sistemas de producción fueron activados».

Rikondo ha destacado que «para cumplir con los objetivos de sostenibilidad es necesario apostar por un modelo de economía circular, centrado en la reducción del uso de recursos, así como en su reutilización y reciclaje».

El proyecto, liderado por el centro tecnológico gallego Aimen, desarrollará una plataforma escalable que «abarcará todo el ciclo de vida de los equipos, desde la configuración de los gemelos digitales destinados a las tareas de simulación, diagnóstico y predicción del funcionamiento de los equipos, hasta las actividades de reacondicionamiento, reparación, remanufacturación y reciclaje, que tienen lugar en las últimas etapas de funcionamiento de las máquinas», ha indicado.

Además, ha señalado que para lograrlo «se estructurarán y formalizarán protocolos especiales, vinculados entre ellos con un hilo digital que facilitará la coordinación de todos los agentes que integran la cadena de valor».

Está previsto que la plataforma desarrollada en ‘Level-Up’ valide su funcionamiento a través de siete casos de uso habilitados en diferentes escenarios industriales reales en el campo de la automoción, la metalmecánica, la aeronáutica, el sector ferroviario o la carpintería. Además de Ideko y Aimen, en el proyecto también están presentes empresas y entidades vascas como Fagor Arrasate, Danobat, Trimek e Innovalia.

últimas noticias

Rural.- Besteiro denuncia el «abandono del rural tras 17 años de Gobierno del PP» con la ola de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado la parroquia de...

Localizan en Mondoñedo (Lugo) a un hombre que llevaba varios días desaparecido en Gijón (Asturias)

Agentes de la Guardia Civil de Lugo han localizado en la localidad de Mondoñedo...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...