InicioECONOMÍAXunta rechaza dar ayuda a fondo perdido a Ritz Carlton e insiste...

Xunta rechaza dar ayuda a fondo perdido a Ritz Carlton e insiste en pedir una solución integral que haga viable Barreras

Publicada el


La Xunta de Galicia ha confirmado este miércoles su disposición a participar en una solución para el astillero vigués Barreras (en fase preconcursal, con la disolución judicial de la sociedad solicitada y con la actividad parada) y ha ofrecido colaborar en la financiación para rematar el crucero de Ritz Carlton, aunque ha matizado que, «en ningún caso» se haría a través de ayudas a fondo perdido.

Así lo ha señalado, en declaraciones a los medios, el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, que este miércoles ha participado en un acto en Vigo.

Conde ha recordado que el gobierno gallego está «trabajando» tanto con el astillero (que ahora controla Ritz Carlton), como con Pymar, con el Ministerio de Industria y con CESCE, y «se ha identificado la posibilidad de que la Xunta pueda colaborar en la financiación» del crucero ‘Evrima’. No obstante, ha puntualizado, esa colaboración sería «siempre a través de la financiación y en ningún caso» mediante ayudas a fondo perdido.

Según ha precisado el conselleiro, Ritz Carlton ha trasladado inicialmente una necesidad de financiación de unos 5 millones de euros, aunque queda por conocer «toda la información» y «la estructura financiera que pueda soportar el reinicio de la actividad» en el astillero vigués.

Sin embargo, Francisco Conde ha advertido de que la participación de la Xunta en la solución para Barreras está condicionada a que haya «un proyecto que permita la viabilidad» del astillero, que dé garantías a sus trabajadores y también a la industria auxiliar. «Estamos preocupados no solo por finalizar el crucero (para Ritz Carlton), sino también ocupados para dar solución a toda la industria auxiliar, a los trabajadores de Barreras…», ha insistido.

A ese respecto, el conselleiro ha admitido que los pasos dados por el astillero están enfocados en este momento a asegurar la estructura financiera que permita finalizar el crucero, pero «hay que dar una solución integral». «Que no se hable solo de dar respuesta a un cliente, eso no sería responsable (…), los accionistas tienen una responsabilidad», ha añadido el conselleiro, que ha pedido «hablar también de qué va a pasar» con los encargos de las armadoras Havila y Grupo Armas.

PRÉSTAMOS A AUXILIARES

Por otra parte, Francisco Conde ha recordado que la Xunta ha puesto en marcha una línea de crédito para empresas auxiliares del naval, ideado para dar respuesta a las industrias que, con la crisis de Barreras, ven peligrar su continuidad.

Según ha explicado, la Xunta ha trasladado al gobierno de España esta actuación, y ha confirmado que la administración autonómica ya ha concedido 11 préstamos a otras tantas empresas auxiliares del naval, por valor de más de 6 millones de euros, y sigue evaluando solicitudes pendientes.

últimas noticias

El PP de Lugo presenta un proyecto para unir la intermodal y la Muralla con un ascensor y una pasarela mecánica

El PP municipal de Lugo ha presentado este martes un proyecto constructivo para comunicar...

Movilidad y digitalización: el Gobierno reivindica las «históricas» inversiones del Plan de Recuperación en Lugo

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, ha calificado de "históricas" las inversiones...

Los embalses gallegos se mantienen por encima del 80% de su capacidad

Los embalses gallegos se mantienen una semana más por encima del 80% de su...

El Gobierno ve «normal» el requerimiento del TS para explicar cómo acogerá a menores migrantes solicitantes de asilo

El Gobierno ve "normal" el requerimiento del Tribunal Supremo (TS) para explicar las medidas...

MÁS NOTICIAS

Sanxenxo (Pontevedra) cede a la Xunta una parcela de casi 2.700 metros cuadrados para construir 25 viviendas públicas

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, ha visitado una...

CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...

El Gobierno otorga más de 100 millones a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el listado...