InicioECONOMÍALos transportistas del carbón de As Pontes (A Coruña) harán a pie...

Los transportistas del carbón de As Pontes (A Coruña) harán a pie la última etapa del Camino Francés a Compostela

Publicada el


Los transportistas del carbón para la central térmica de Endesa en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) realizarán en los próximos días, a pie, la última etapa del Camino Francés a Compostela, tal y como han acordado en una asamblea celebrada desde las 20,00 horas de este martes, 7 de enero, en el Ayuntamiento de esta localidad.

El encuentro entre camioneros se ha realizado en el mismo día en el que han reactivado el encierro en el edificio municipal, que fue suspendido durante las Navidades y ahora vuelve a estar en vigor, y será permanente, las 24 horas del día, noches incluidas, y solo en As Pontes, al haber suprimido el que también mantenían en Ferrol.

El presidente de la Asociación de Transportistas de Carbón de As Pontes, ‘Cholo’ Bouza, ha trasladado, a Europa Press, que en dicha asamblea se ha realizado «un balance de las acciones desarrolladas hasta el momento y de aquellas previstas de aquí en adelante».

«Entre ellas esa última etapa del Camino de Santiago, que será en los próximos días, una vez tengamos todo cerrado, posiblemente un viernes y que son algo más de 20 kilómetros», ha explicado, al mismo tiempo que ha manifestado que tienen previstas «otras medidas de protesta» de las que informarán el día que las hagan, «ya que son sorpresa», ha matizado.

UTILIZACIÓN DE LODOS

En otro orden de asuntos, en esta asamblea de transportistas también se les ha informado que Endesa tiene previsto utilizar en marzo lodos mezclados con carbón para estudiar la viabilidad de esta materia prima como sistema de disminución de emisiones.

Bouza ha estimado que estas pruebas deberían de ser «muy positivas, al utilizar lodos provenientes de depuradora y que deben de sufrir un tratamiento previo a su utilización, con la mezcla a los mismos de otros productos, como cal».

«Los lodos que nosotros pensamos que hay que utilizar en estas pruebas tienen casi las mismas calorías que tenía el carbón que se extraía en la mina de As Pontes, el lignito pardo», ha recordado para incidir en que «esta central térmica fue construida para ese carbón», en alusión al utilizado durante varias décadas y que se extraía de las proximidades de la central, en donde hoy existe el lago.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...

El Gobierno otorga más de 100 millones a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el listado...