InicioECONOMÍAEl plazo de solicitud de las ayudas 'Galicia Emprega' de la Xunta...

El plazo de solicitud de las ayudas ‘Galicia Emprega’ de la Xunta arranca este miércoles

Publicada el


Este miércoles, día 8 de enero, arrancará el plazo de solicitud de las ayudas del programa ‘Galicia Emprega’, que tiene como objetivo impulsar la formación y contratación de más de 1.100 mujeres, parados de larga duración, jóvenes y personas con discapacidad.

La iniciativa, puesta en marcha por la Xunta, cuenta con un presupuesto de 10,5 millones de euros –un 12 por ciento más que en 2019– y se llevará a cabo a través de cuatro líneas de apoyos en las que cada contrato se asocia a la posibilidad de mejorar la formación dentro de los colectivos prioritarios del ejecutivo gallego para acceder al mercado laboral.

En concreto, la administración autonómica ha informado mediante un comunicado que se ofrecerá un bono formación de 2.000 a los trabajadores para un aprendizaje de 50 horas si son contratados por 12 meses. Si el contrato es indefinido, el bono aumenta a 4.000 euros y la formación mínima a 70 horas.

Por otra parte, las empresas contarán con incentivos para la contratación indefinida o inicial de 12 meses a jornada completa. Las cuantías dedicadas varían según el programa y pueden alcanzar los 16.000 euros.

Además, aumentan un 25 por ciento para las empresas de sectores estratégicos con más de 50 trabajadores y una tasa de estabilidad en el personal del 70 por ciento, para los centros de trabajo situados en el rural o para las empresas que contratan a mujeres, mayores de 45 años o emigrantes retornados.

LAS MUJERES, LAS MÁS BENEFICIADAS

‘Emprega muller’ es la línea con mayor presupuesto dentro del programa, con un total de 4,3 millones de euros –un millón más que el 2019– que permitirá la contratación de 405 personas.

En el caso de las personas con discapacidad, la Xunta ha destinado 2,2 millones de euros y prevé un total de 185 beneficiarios. Por su parte, las ayudas para parados de larga duración y jóvenes cuentan con 2 millones de euros cada una que permitirán la contratación de 175 y 365 personas, respectivamente.

En total, más de 7.300 trabajadores pertenecientes a estos colectivos se han beneficiado del ‘Galicia Emprega’ desde el 2015 con un presupuesto total de 29,3 millones de euros, según ha señalado el gobierno gallego.

últimas noticias

Rural.- Besteiro denuncia el «abandono del rural tras 17 años de Gobierno del PP» con la ola de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado la parroquia de...

Localizan en Mondoñedo (Lugo) a un hombre que llevaba varios días desaparecido en Gijón (Asturias)

Agentes de la Guardia Civil de Lugo han localizado en la localidad de Mondoñedo...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...